Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
CARTAS DE LOS LECTORES

Fracking y el terremoto de Lorca

EMILIO IGLESIAS DELGADO.
Actualizado:

Recientemente se publicó que el terremoto de Lorca fue agravado por la extracción incontrolada de agua del subsuelo; contrariamente que en Italia -donde hasta se persiguió penalmente a los científicos que no avisaron del problema de un terremoto-, aquí se miró para otro lado. El resultado, nueve muertos, ruina para miles de personas y parte de la ciudad irrecuperable. Actualmente se cierne bajo nuestros pies y sobre nuestro futuro una técnica llamada fracking que consiste en romper (literalmente) el subsuelo para extraer gas (además de utilizar agua con componentes secretos sobre los que se sospecha que son cancerígenos); esta técnica ha comenzado a ser cuestionada científicamente como provocadora, directamente, de terremotos. Sin dobleces por los científicos, pero con la misma proverbial ignorancia de los políticos y expertos nacionales; total, romper el subsuelo no tiene porqué traerle problemas a nadie, eso lo comprende cualquiera. El valle del Guadalquivir es una de las zonas más suculentas en gas y parte de él ya está en zona sísmica. Sería más sensato analizar el problema antes que realizar un telemaratón benéfico. Felipe González, siempre tan visionario, ya se pasó al gas y abandonó el patronato del Parque de Doñana para acto seguido ser fichado por Gas Natural que, ipso facto, consiguió que en el subsuelo de Doñana se pueda almacenar Gas. La ventanilla única parece que por fin está implantada para los grandes clientes. Miremos a Lorca, miremos su indefensión y las consecuencias del enriquecer a los regantes y gasistas a toda costa para que saquemos alguna conclusión más allá del sálvese quién pueda.