Rajoy desvela que no habrá nueva subida de impuestos
Rubalcaba pide que use el "respiro" que le dará la UE con la relajación del déficit para "darle un respiro a la gente que lo pasa mal"
MADRIDActualizado:El presidente del Gobierno no ha dado hoy una sola pista en el Congreso sobre el alcance de los recortes que acordará el viernes el Consejo de Ministros, pese a que tanto él como la vicepresidenta han sido interrogados de forma reiterada por estas medidas durante la sesión de control, pero sí que ha aclarado, ya en los pasillos, que no habrá subida de impuestos. "No hay impuestos el viernes", ha contestado a las preguntas de los periodistas.
Mariano Rajoy, que el martes reconoció que algún recorte habrá que hacer para ajustar los Presupuestos de 2013 al empeoramiento de las previsiones de crecimiento, y que añadió que no le gustaría tener que subir el IVA o el IRPF, hoy ha ocultado las medidas que prepara.
El jefe del Ejecutivo se ha limitado a decir que va a mantener su actual política económica de ajustes en el gasto, basada en la reducción del déficit público, la realización de reformas estructurales, la reestructuración del sistema financiero y la demanda a la UE de mayor acceso al crédito.
Ha repetido que 2013 "no será bueno en términos de empleo, pero será menos malo que los años anteriores" y que "en 2014 habrá crecimiento y se creará empleo" y ha descartado la rectificación en política económica que le ha exigido Alfredo Pérez Rubalcaba, porque ha defendido que "hay que perseverar y no volver a las políticas caducas y trasnochadas de los gobiernos socialistas".
Soraya Sáenz de Santamaría no ha sido más explícita. Se ha limitado a responder a Cayo Lara que el viernes se aprobará en segundo plan de reformas estructurales que facilite el crédito, entre las que ha citado una mejora de la fiscalidad para los emprendedores, más unidad de mercado y una mayor liberalización del mercado de las telecomunicaciones, para insistir en los mismos objetivos de política económica ya citados por Rajoy.
No a los recortes
El líder del PSOE ha centrado su intervención en pedirle al presidente del Gobierno "una rectificación" y que se olvide ya de las políticas de ajuste y recortes y enfoque las nuevas medidas hacia el crecimiento y la creación de empleo, porque, "si no hacen algo, 2013 va a ser un desastre para el empleo". Ha reclamado a Rajoy que use la flexibilización en casi dos puntos del objetivo de déficit que le va a permitir Europa para lanzar un plan por el empleo y contra las situaciones de pobreza extrema. "Europa le ha dado un respiro, déle un respiro a la gente que lo pasa mal; piense en crecer y no en recortar", ha concluido.
El portavoz de IU ha insistido a Rajoy en que renuncie ya a los recortes -"la receta que nos está matando"- y ha descrito su política de ajuste duro como "un verdadero escrache sobre muchas personas". Lara ha advertido al Ejecutivo de que sus medidas económicas están generando miedo entre la mayor parte de la población y que "ese miedo se puede convertir en un estallido de violencia".