El juez Ruz desestima la personación del PP
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional tendrá que decidir si la formación puede ser parte como acusación
MADRID Actualizado: GuardarLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional tendrá que decidir si el PP puede ser parte como acusación en la investigación de los llamados 'papeles de Bárcenas', después de que el juez instructor Pablo Ruz haya confirmado su decisión de rechazar la personación del partido en esa causa.
Tras oponerse Ruz al recurso de reforma del PP, los populares han anunciado que apelarán esta decisión ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, para lo que cuentan con un plazo de cinco días para la formalización del recurso, han informado fuentes del partido.
El juez denegó la petición del PP de personarse como acusación popular en la causa derivada de los 'papeles de Bárcenas', en la que se investiga la supuesta contabilidad B del partido, al entender que esa pretensión es "incompatible con el propio objeto" de la investigación, de la que podría derivarse una responsabilidad civil del propio PP.
En ese auto, Ruz preguntó a las partes si, con el mismo argumento, cabía apartar al PP de la causa principal en la que investiga la trama Gürtel, en la que figura como acusación popular, decisión que aún está pendiente de que adopte el juez después de que la Fiscalía Anticorrupción se haya pronunciado a favor de sacar al partido de la causa.
Argumentos del PP
Tras rechazar el juez la petición del PP de admitirle como acusación en la pieza separada en la que se investigan los 'papeles de Bárcenas', el partido replicó a Ruz en su recurso de reforma que debía permitir su personación porque es parte "claramente perjudicada" por esos documentos.
En ese recurso, el PP calificaba de "escritos apócrifos" y "pseudodocumentos" los papeles publicados por El País y atribuidos a su extesorero Luis Bárcenas (aunque éste niega su autoría) y que mostrarían una contabilidad paralela en el partido.
Tras insistir en que esos documentos son "radicalmente falsos", el partido defendía que con su personación como acusación lo que pretende es "coadyuvar a la averiguación de toda la verdad sobre la falsedad y manipulación de los mal denominados 'papeles de Bárcenas'" y que su intención de estar en la causa pone de manifiesto "la incondicional, plena y absoluta disposición" de la formación política en colaborar con la justicia.