La juez del caso Caja Navarra llama a declarar como testigos al resto de políticos implicados
Sólo falta por citar a la concejal Ana Elizalde, que sólo participó en la última reunión
PAMPLONA Actualizado: GuardarLa titular del juzgado de instrucción número 3 de la Audiencia Provincial de Navarra, Mari Paz Benito, ha llamado como testigos a un total de seis cargos públicos y actualmente parlamentarios, para que declaren por el cobro de las dietas de Caja Navarra.
Los seis parlamentarios que han sido citados son los miembros de UPN: Javier Caballero, parlamentario y exvicepresidente del Gobierno; Alberto Catalán, presidente del Parlamento de Navarra y exportavoz del Gobierno de Navarra; Carlos García Adanero, actual portavoz parlamentario de los regionalistas y ex secretario general de UPN, y José Iribas, actual consejero de Educación y ex primer teniente de alcalde de Pamplona. También tendrán que acudir al juzgado los miembros del Partido Socialista de Navarra, Roberto Jiménez, secretario general de los socialistas y Samuel Caro, secretario primero de la Mesa del Parlamento de Navarra.
La juez Mari Paz Benito ha dejado sin ser citada a la concejal y actual primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Pamplona, Ana Elizalde. Elizalde tan sólo participó en la última reunión de la Junta de Entidades Fundadoras (JEF). Todos ellos, junto con los ya imputados Miguel Sanz, Álvaro Miranda y Enrique Maya formaron parte de la Junta de Entidades Fundadoras de Caja Navarra, un órgano constituido a raíz de la despolitización de la entidad financiera y que mantenía reuniones trimestrales con carácter consultivo pero no ejecutivo.
Los tres imputados que ya declararon ante la juez lo hicieron en calidad de integrantes de la Permanente de la JEF, otro órgano de la entidad financiera que realizaba sesiones de reporte los meses en que no se reunía la JEF. La Permanente no apareció en los estatutos de Caja Navarra, por lo que es donde se están centrando las investigaciones de Mari Paz Benito.
Las investigaciones se están centrando en estos momentos en saber si había constancia entre los integrantes de la JEF de que existía la Permanente durante el año que tardó en ser incluida en los estatutos. Así lo afirmaron los imputados que ya declararon ante la juez, por lo que ahora tendrán que ser el resto de integrantes de este organismo quienes refrenden las palabras de Sanz, Miranda y Maya o las rechacen.
La declaración de los testigos tendrá lugar el 10 de mayo.