
Piden un plan económico sobre el parque de la Historia y el Mar
La oposición critica que el Consistorio intente sacarlo a licitación sin contar con ningún dato sobre su futuro, algo que también recoge el informe del interventor
SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar¿Es viable el parque de la Historia y el Mar? Para el PSOE de San Fernando resulta imposible saberlo, ya que el Ayuntamiento no ha realizado ningún anteproyecto, ni coste, ni recoge ningún dato económico que permita valorar su futuro. Así lo denunció ayer la portavoz socialista, Patricia Cavada, que desgranó todas las dudas que genera un equipamiento «Que seguirá costando dinero al Ayuntamiento».
Y es que hay muchos datos que llaman la atención con respecto al edificio. En primer lugar no se ha realizado ninguna estimación del coste que tendrá una instalación que debe acoger una función pública, ni se establecen parámetros tan básicos como las tarifas que se deben cobrar. Además, mantiene en su memoria una estimación de visitas de 102.000 personas la año, lo que le aleja de forma considerable a las cifras de equipamientos similares e incluso de otros sitios turísticos de la provincia, como la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre de Jerez. Todo ello cuando el propio interventor reconoce que no existe anteproyecto ni documentos o datos necesarios para la aprobación del expediente, «dando su visto bueno a pesar de todo lo anterior».
La socialista también duda de que no haya que poner dinero de las arcas municipales, como anunció Loaiza, al aparecer en el informe jurídico de la ordenanza que «si con la tarifa de las entradas no se cubre el coste de funcionamiento del Parque, tendrá que pagar el Ayuntamiento». Además el PSOE expone que no se sabe el canon que se tendrá qué pagar por el uso del Dominio Público Terrestre y que se sigue sin remitir la certificación de final de obra del equipamiento.