Carbures inaugura una nueva planta en Jerez con una inversión de cinco millones
La empresa, que cuenta con presencia mundial y cotiza en el Mercado Alternativo de Bolsa de forma continua, analiza la opción de instalarse en la Zona Franca de Cádiz
Actualizado: GuardarEste mediodía se ha celebrado la puesta de largo de la firma Carbures, una spin off de la UCA nacida como un 'taller' dedicado a la fabricación de materiales basados en la fibra de carbono que se utilizan en la industria aeronáutica, fundamentalmente. La empresa, cuyo 'padre putativo' fue el catedrático de la UCA, Manuel Galán, tal y como apuntó en la presentación su consejero delegado, Rafael Contreras, hace gala de una trayectoria meteórica que cuenta con presencia mundial y cotiza en el Mercado Alternativo de Bolsa de forma continua, desde hace sólo un par de días.
Para la inauguración de la nueva planta Carbures Airport, ubicada en el polo aeronático de Jerez, acudió buena parte de la vida política y económica de la provincia de Cádiz. El presidente de Carbures, Carlos Guillén, ha presentado la nueva instalación como la «más grande» y de «mayor referencia a nivel tecnológico» de las que tiene la empresa a nivel mundial, en la que han realizado una inversión de cinco millones de euros. Según Guillén, la planta comenzará a funcionar con una plantilla de 30 trabajadores, con la previsión de aumentar hasta el centenar de empleados «en tres o cuatro años». Además, ha destacado que con estas nuevas instalaciones se multiplica por ocho la capacidad de producción de esta firma. La nueva industria, que inaugura el polígono aeroportuario de Jerez, mide 15.000 metros cuadrados, de los que 7.500 metros son de capacidad productiva, el centro está ubicado en un enclave estratégico, polo aeronáutico andaluz, formado por Puerto Real, el Puerto de Santa María y Sevilla. Las instalaciones, «revolucionarias en cuanto a su diseño e innovadoras por el compromiso energético», destacan por la utilización de composites en la construcción en los que se han utilizado distintos elementos estructurales y de embellecimiento fabricados en fibra de carbono, y entre los que destacan la escalera principal del nuevo edificio.