![](/cadiz/noticias/201304/23/Media/portadaferia--300x180.jpeg?uuid=4180b5ee-abe1-11e2-8f7d-302c18cd523e)
Millán Alegre: «La portada no puede ser del gusto de todos»
El edil de Fiestas responde a las críticas por instalar un símbolo malagueño y recuerda el ahorro en el capítulo de alumbrado
EL PUERTO Actualizado: GuardarEl concejal de Fiestas, Millán Alegre, ha salido al paso de la polémica surgida por la portada de la Feria de Primavera, que es la misma que luce la malagueña calle Larios y que se inspira en las biznagas, una seña de identidad de la capital de la Costa del Sol. Alegre señaló ayer que un elemento ornamental «no puede ser al gusto de todos» y que si bien ha sido utilizada en la Feria de Día de Málaga, es la primera vez que se instala en un recinto ferial. Cabe recordar que el año pasado no se instaló ninguna portada por motivos de ahorro, y que ésta no ha tenido ningún coste adicional en el presupuesto de iluminación.
«Está claro que si se pone, malo, y si no se pone, peor. La portada puede gustar más o menos, pero lo que sí está claro es que es un elemento distinto y original, fruto de una propuesta de mejora de la empresa Iluminaciones Ximénez, que ha ganado el concurso de adjudicación del alumbrado extraordinario». Alegre se dirigió directamente a la portavoz de Independientes Portuenses, Silvia Gómez, quien consideró «totalmente inapropiada» una portada que recrea un símbolo de otra ciudad. «No comprendemos el asombro de la portavoz de IP cuando la portada que ha colocado su Gobierno durante numerosos años también era la portada de Chiclana y otras ciudades de Andalucía. Por tanto, de original poco. Es más, debería haber reflexionado ella cuando gobernaba IP en el Ayuntamiento y sí era época de vacas gordas haber proyectado un diseño original y único para la ciudad, cuando sí se podía».
En esta línea, Alegre le recordó que este año se han ahorrado 72.000 euros en el contrato de iluminación, al haberlo sacado a concurso público. Una cifra que se suma a los 65.000 euros de ahorro del año anterior en el mismo concepto.
Los números
Por tanto, en dos años, Fiestas ha ahorrado un total de 137.000 euros, es decir, más de 22 millones de las antiguas pesetas. Un ahorro que se verá incrementado en la factura gracias a la instalación de 425.208 puntos de luz, de los que 361.400 serán lámparas LED.
«Quizá la portavoz de IP no recuerde el gasto que se computa en el Ayuntamiento en esta misma partida cuando gobernaba su partido, que en el 2006 anotaron un gasto en iluminación de 397.524,46 euros, de los que por cierto 48.176,47 euros dejaron sin pagar a la empresa porque no había crédito reconocido para esa partida; dejándonoslo como herencia. Y en 2007, 372.380,57 euros. Cifras que este equipo de Gobierno ha rebajado de forma paulatina hasta los 263.000 euros que cuesta este año».