
Más de 5.000 firmas reclaman un nuevo plan de empleo
Lamentan que de las iniciativas anteriores solo se beneficiaron 75 personas de la ciudad y que cobraron «tarde y mal»
CHICLANA. Actualizado: GuardarUn total de 5.100 firmas entregaron ayer en el Registro de Entrada del Ayuntamiento los miembros del Colectivo de Parados por un Trabajo Digno. Todas ellas respaldaban la reclamación de un plan de empleo «digno y en igualdad de condiciones», según leyeron en un comunicado antes de entregarlas durante una concentración de un centenar de personas, en la que también estuvieron apoyados por el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT).
Aunque actualmente hay un plan de empleo activo en la ciudad, los manifestantes aseguraron que solo ha beneficiado a 75 personas desde que se puso en marcha y que los participantes «han cobrado mal y tarde, además de no estar contratados a pesar de que los cursos de formación eran trabajo prácticamente y poca formación». Asimismo expresaron la necesidad de que el Consistorio invierta el superávit de sus cuentas en crear empleo para que «todos los chiclaneros podamos contar con una oportunidad». «El Ayuntamiento no puede tener superávit mientras el pueblo tiene hambre», añadieron.
Por este motivo, durante la lectura del comunicado instaron al alcalde, Ernesto Marín, a trabajar por el empleo, «como prometió en su campaña electoral, a pesar de lo cual ya han casi 3.000 parados más desde entonces». «Le pedimos que abra los ojos y deje de inaugurar plazas y hacer fuentes, y se preocupe de un futuro digno para los desempleados de Chiclana».
El presidente del colectivo, Manuel Moreno, añadió un llamamiento a todos los colectivos sociales de la ciudad «porque podemos impulsar la economía». Al respecto afirmó que en Chiclana «hay recursos pero no nos dan la oportunidad de trabajar» y destacó que muchos ciudadanos «tenemos que seguir pagando los mismos impuestos municipales sin tener ningún ingreso».
Moreno alentó a la ciudadanía a apoyar estas reclamaciones «para que haya un reparto del empleo y, entre otras opciones, se cree una bolsa municipal de trabajo en la que se vaya dando salida a quienes tengan más necesidades». «No podemos esperar a que empiecen a actuar al final de la legislatura para conseguir votos», concluyó.
Después de estas palabras, seis de ellos (los que permitieron los cuerpos de seguridad) entraron a hacer entrega de las 5.100 firmas y acordaron estar presentes en el próximo pleno del jueves.