ANDALUCÍA

Gracia propone sanciones por el absentismo de los diputados

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del Parlamento de Andalucía, Manuel Gracia, hizo llegar ayer a los grupos políticos del Parlamento (PP, PSOE e IU) una propuesta de modificación del reglamento de la cámara para, entre otras medidas, sancionar económicamente a los diputados «que incumplan injustificadamente su labor de asistencia».

La Mesa de la Cámara decidirá qué descontar del sueldo y de las dietas de los parlamentarios que falten a las sesiones del Pleno, las comisiones y de otros órganos de los que formen parte, explicó Gracia. Será sancionado además un diputado o diputada cuando sin haber sido previamente autorizado realice alguna actividad laboral incompatible.

Gracia puntualizó que en la actualidad no hay ningún diputado que se haya ausentado del Parlamento de forma reiterada. En este mismo sentido, el vicesecretario general del PSOE-A, Mario Jiménez, advirtió que la propuesta «no responde a una realidad de absentismo». IU aplaudió la iniciativa, mientras que el PP dijo que la apoya, pero reivindicó que también se cumplan los derechos de los diputados «respecto a las miles de iniciativas que el Gobierno deja sin contestar».

Enmiendas ciudadanas

La propuesta de Gracia concreta lo que el presidente del Parlamento avanzó en su discurso del Día de Andalucía y Griñán en el suyo para acercar las instituciones políticas a los ciudadanos y mejorar la imagen de los políticos, muy deteriorada según las encuestas.

En este sentido, incluye que los ciudadanos y asociaciones puedan presentar por escrito enmiendas a los proyectos de ley y también preguntas en la sesión de control al Gobierno, aunque a través de los propios diputados. «Es una medida pionera que incentiva la participación de la ciudadanía», subrayó.

La designación de los cargos de extracción parlamentaria -director de la RTVA y Defensor del Pueblo, entre otros- requerirán de un pronunciamiento sobre su idoneidad o no mediante votación secreta y saldrá por mayoría. Una medida que, según Gracia, «nos acerca al modelo americano».

Las propuestas deberán ser aprobadas en lectura única, es decir, por todos los grupos. De esta forma entrarían en vigor de inmediato. Tanto la futura ley de función social de la vivienda podría incluir enmiendas de los ciudadanos. De evaluará la idoneidad del futuro director de la RTVA y del Defensor del Pueblo.