El Papa pide a los nuevos sacerdotes que no sean «funcionarios» sino pastores de la fe
ROMA.Actualizado:El Papa ordenó ayer a diez sacerdotes de la diócesis de Roma en la Basílica de San Pedro, en un acto en el que les ha pedido que no sean «funcionarios» sino pastores que «no se cansen de ser misericordiosos». Coincidiendo con el quinto domingo de Pascua, conocido también como el domingo del 'buen pastor', Francisco ordenó a diez sacerdotes que provienen del Pontificio Seminario Romano Mayor (cuatro), del Colegio diocesano misionero romano 'Redemptoris Mater' (cuatro) y del Seminario de la Virgen del 'Divino Amore' (dos). En su homilía, instó a ser partícipes de la misión de Cristo para convertirse en la voz del pueblo de Dios «llenos de misercordia y ternura». «Que la doctrina de ustedes sea alimento para el Pueblo de Dios; alegría y sostén a los fieles de Cristo, el perfume de vuestra vida, para que con su palabra y su ejemplo ustedes edifiquen la casa de Dios, que es la Iglesia», señaló.
Alimento para el pueblo
Así, recordó la importancia de ejercer con «claridad y caridad sincera» la obra sacerdotal, con el único anhelo de «gustar a Dios y no a uno mismo». «Sean pastores, no funcionarios. Sean mediadores, no intermediarios», resaltó. El Santo Padre también solicitó, según recoge Europa Press, a los sacerdotes que su doctrina se convierta en «alimento para el pueblo de Dios», además de «alegría y sostén» para los fieles de Cristo.
«Reconozcan pues lo que hacen. Imiten lo que celebren, para que participando en el misterio de la muerte y resurrección del Señor, lleven la muerte de Cristo en sus miembros y caminen con El en novedad de vida», apuntó. Ayer la Iglesia universal también celebrará la 'Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones', que este año cumple 50 años y tiene por lema 'Las vocaciones signo de la esperanza fundada sobre la fe'.