sucesos

200 euros por viajar en una lancha de juguete

Más de noventa inmigrantes han sido interceptados en el Estrecho. Se lanzaron al mar a las cuatro de la mañana aprovechando el buen tiempo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Desde que cumplí los 8 años sueño cómo será España». Para este subsahariano y para otros 93 compatriotas se acababa esta mañana ese sueño cuando las diez embarcaciones en las que viajaban eran interceptadas en el Estrecho por Salvamento Marítimo.

Cuatro de las embarcaciones eran interceptadas pasadas las 7,00 horas por la lancha de Cruz Roja 'LS Hermes', la 'Salvamar Alkaid' y el avión de Salvamento Marítimo 'Sasemar 101', que han trasladaban a los inmigrantes subsaharianos, todos ellos mayores de edad y aparentemente en buen estado de salud, al puerto de Tarifa. En otras dos de las embarcaciones, que han sido interceptadas a nueve millas al suroeste de Tarifa, viajaban nueve personas, en otra seis y en una cuarta ocho. En total, han sido rescatados en estas cuatro embarcaciones 32 inmigrantes de origen subsahariano, entre ellos una mujer.

Cada uno de ellos había pagado 2000 dirhams, 200 euros. Ese dinero por una plaza en una patera de juguete. Se lanzaban a la mar a las cuatro de la mañana. Algunos llevaban más de un año esperando escondidos en las montañas marroquíes evitando ser vistos. Al ser interceptado su sueño se quedaba en el Estrecho. Más de 6.000 euros ya están en manos de las mafias.

Al mismo tiempo, patrulleras marroquíes rescataban de la zona más cercana a Marruecos otras seis embarcaciones con 62 inmigrantes a bordo, en concreto 54 varones, cinco mujeres y tres bebés, que eran trasladados al país vecino.