pan y circo

Moreno, Moncayo y el futuro

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No hace mucho tiempo mirábamos esperanzados el mundial de motociclismo con la presencia de dos pilotos gaditanos que ‘amenazaban’ con hacerse con un hueco permanente en la parrilla y proporcionar alguna alegría que otra en forma de podio; imaginar que la provincia podía tener un piloto entre los grandes, además del mejor circuito: el de Jerez, la catedral en la que todos quieren ganar y a la que todos los moteros quieren acudir. Pero era demasiado pedir.

La cruda realidad nos lleva a un panorama bien diferente. Ni Iván Moreno ni Alberto Moncayo han terminado de cuajar todo lo bueno que se auguraba de ellos en sus inicios y han tenido que tomar decisiones esta temporada que pueden marcar definitivamente sus trayectorias. El primero anunció hace un par de semanas que se retiraba profesionalmente para centrarse en sus estudios. Las ofertas para correr el CEV no colmaban sus aspiraciones. Loable y valiente. El tiempo dirá si inteligente.

Diferente es el caso de Moncayo, que tras unos meses convulsos en los que el Team Aspar decidió sustituirle a mitad de temporada por Jonas Folger para posteriormente sustituir él precisamente a Moreno para las últimas carreras en el Team Machado, decidió dar el salto a Moto2 contra todo pronóstico. Argumentó que necesitaba un cambio de aires y que ya que le piden progresión constante iba a luchar al máximo, algo que no pongo en entredicho, pero que creo que puede cortar definitivamente su progresión. De Moncayo nadie duda que le apasiona su profesión, que conoce los entresijos de su máquina y sabe ponerla a punto, pero aún está por ver si sostiene la presión de ir al límite entre los mejores. La decisión de unirse al equipo de Arguiñano puede ser pan para hoy y hambre para mañana si no logra cocinar un buen año. En Jerez tendrá su primera gran prueba, sin excusas.