Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

La piel de Ubrique defiende su aspiración a contar con la certificación europea

El alcalde y el presidente de Empiel defenderán que la producción ubriqueña sea reconocida entre los mejores fabricantes de artesanía no alimentaria

A. ROMERO
UBRIQUE.Actualizado:

Los pasos para que la piel de Ubrique cuente con la certificación europea de Indicación Geográfica Protegida siguen adelante. El presidente de la Asociación de Empresarios de Moda y Piel de Ubrique (Empiel), José Pulido, y el alcalde de Ubrique, Manuel Toro (PP), asisten hoy al encuentro, organizado por la Comisión Europea, con productores y actores involucrados en la producción de productos no agroalimentarios que sean susceptibles de contar con esta indicación.

Desde Empiel aseguran que este encuentro será decisivo para que la Comisión Europea evalúe el interés y la necesidad de crear una legislación para asegurar una mejor protección de estos productos, escuchando las opiniones y necesidades de cuantos actores asisten a la misma. Además de la piel de Ubrique han sido convocados el acero de Solingen, los relojes de cuco de la Selva Negra, el calzado de Elche, el mármol de Botticino, el granate checo, los bordados de Madeira, el tejido de Tweed inglés, la piedra de Borgoña y los relojes suizos entre otros, codeándose al piel por tanto con los grandes productores artesanales de Europa.

La elección de Ubrique se debe a su liderazgo internacional en artesanía de la piel y a su experiencia en certificación de calidad, ya que la localidad cuenta desde hace más de dos décadas con un sistema normalizado de certificación de calidad propio. La iniciativa partió de la inquietud de los distintos fabricantes marroquineros que, con el apoyo de organismos públicos, sindicatos y empresarios, decidieron acometer el proyecto.

Desde Empiel aseguran que para Ubrique acogerse a esta política de certificación europea supondría «una oportunidad para proteger y poner en valor un conocimiento atesorado durante siglos que le ha permitido a la localidad y a sus empresas ser líder internacional en el sector».