Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

Mursi cede ante la oposición y modificará su gabinete

El presidente de Egipto asegura que los cambios serán «inminentes» para cumplir con los «objetivos de la revolución»

EFE
EL CAIRO.Actualizado:

El presidente egipcio, Mohamed Mursi, anunció que efectuará pronto un cambio en el Gobierno «por el interés nacional», en una entrevista al canal de televisión catarí Al Yazira. «El cambio ministerial no es un objetivo en sí mismo, es para lograr el interés (nacional), por ello lo haremos pronto debido a los problemas» en el país, subrayó el mandatario. La formación de un nuevo Ejecutivo es una de las principales reivindicaciones de la oposición, que pide un Gobierno neutral y critica al Gabinete actual del primer ministro Hisham Qandil, porque considera que sigue los dictados de los Hermanos Musulmanes y de Mursi.

El propio Mursi fue presidente del brazo político de la Hermandad, el Partido Libertad y Justicia (PLJ), hasta que renunció al cargo tras jurar como jefe de Estado. En un tuit, el mismo Mursi confirmó la remodelación ministerial inminente y dijo que «los más eficaces asumirán la responsabilidad de cumplir con los objetivos de la revolución». En cuanto a su relación con los Hermanos Musulmanes, Mursi aseguró que la organización islamista no tiene influencia en sus decisiones. «No hay ninguna influencia. Cuando se demuestra que alguna decisión es errónea, yo doy marcha atrás, eso es algo natural», destacó . Preguntado sobre la cooperación con Israel en materia de seguridad, el presidente afirmó que esta colaboración se da desde hace treinta años: «No es algo nuevo, los países, incluso cuando son enemigos, y son vecinos cooperan en la seguridad».

En cuanto a la tensión con los jueces, con los que Mursi se ha topado en varias ocasiones, en las que la mayoría no ha salido muy bien parado, el presidente apuntó que la preocupación sobre «la limpieza» de la judicatura es una preocupación legítima de los ciudadanos. «Hay veces que se celebran juicios en los que no hay la Justicia que la gente espera», señaló el mandatario, que puso como ejemplo los procesos contra responsables del derrocado régimen de Hosni Mubarak.