Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
opinión

Injusticia española

Antonio Romero-Haupold
Actualizado:

El origen de la crisis económica española hay que buscarlo en el sistema judicial español. Ni en la mala gestión de las cajas, ni la corrupción, ni tampoco en el ladrillo. Donde hay justicia no hay pobreza que decía el chino Confucio. Ha dado la casualidad de que esta semana han ocurrido una serie de hechos judiciales que me han llamado la atención porque resumen fácilmente de qué estamos hablando, cuáles son los problemas de la justicia española. A saber: En España merece la pena delinquir. El ejemplo, la Pantoja. Se considera probado que ha blanqueado mas de 200 millones de las antiguas pesetas pero no pisa la cárcel. Además, estoy seguro de que con el dinero que gane en los platos será capaz de pagar la multa que le han puesto.

En España la justicia es tan lenta que se vuelve injusticia. Pedro Pacheco ha sido imputado en Jerez de la Frontera por el asunto de los asesores. Han pasado dos alcaldes desde entonces y pasará otro antes de que tengamos sentencia. Cuando la tengamos será inútil para la ciudad.

En España, la primera condena que te cae es la pena del banquillo. Miquel Roca, abogado de Doña Cristina lo dijo claramente: La imputación en caso de personas famosas equivale de por sí mismo casi a una condena. En un país en el que la envidia es el pecado nacional, famoso paseíllo, más si es esposado le hace un daño enorme a la honra de una persona aunque luego sea declarado inocente.

En España muchos políticos se sienten impunes frente a la justicia. Esto queda claro en el caso de Oriol Pujol que dice: «lo hice porque soy un patriota catalán» y en vez de echarlo del partido y de Cataluña lo arropan. Veremos cómo terminan negociando el referéndum con el PP a cambio de impunidad de los Pujol. Y si no, al tiempo. La consecuencia de todo esto es la injusticia y la pobreza. Y, aunque sea un tópico, hay que decir que la injusticia siempre la sufren más los pobres. Me gusta la forma en que lo explica el Talmud: «si la piedra cae sobre el cántaro, desdichado cántaro; si el cántaro cae sobre la piedra, desdichado cántaro, de cualquier manera es siempre el cántaro el que sufre».

Se ha hecho famoso el caso de Emilia Soria que robó una tarjeta de crédito y gastó 200 euros en pañales para su hijo. La Pantoja no pisara la cárcel, Pujol y Pacheco negociarán y saldrán de ésta. Pero esta madre que robó 200 euros la condenaron por 4 meses más que a la Pantoja que blanqueo 200 millones de pesetas. El cántaro siempre es el que sufre.