elecciones generales

Los sondeos dan la victoria a Horacio Cartes en Paraguay

De confirmarse su triunfo, el candidato opositor del Partido Colorado sucedería como presidente al liberal Federico Franco

ASUNCIÓN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los primeros resultados de las elecciones presidenciales celebradas este domingo en Paraguay dan ventaja al candidato opositor colorado, Horacio Cartes, según datos parciales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Dichos datos, correspondientes a 715 de las 17.527 mesas electorales del país, indican que Cartes obtiene el 44,94% de los sufragios frente al 37,07%, el liberal Efraín Alegre. Sondeos a pie de urna hechos públicos por distintos medios de comunicación reflejan la misma tendencia. La encuesta de la cadena de televisión Telefuturo otorga a Cartes un 53,5% de los votos y a Alegre el 32,6%. Mientras, la televisión on-line del diario ABC Color se remite al estudio de una consultora según el cual Cartes consigue un 50,8% de los votos frente al 37% de su rival liberal.

Los centros de votación cerraban sus puertas a las 16.00 hora local (20.00 GMT), tras una jornada en la que no ha habido que destacar incidentes. Un portavoz del TSJE apuntó que el último dato recogido reflejaba una participación del 52 al 55% para las 14.30 hora local (18.30 GMT), hora y media antes del cierre.

Unos 3,5 millones de ciudadanos estaban convocados a elegir a los nuevos presidente y vicepresidente de la República, los 45 senadores y 80 diputados del Legislativo, así como a las autoridades departamentales y representantes del país en el Parlasur.

De confirmarse lo que vaticinan los sondeos a pie de urna, Horacio Cartes sucederá como presidente de Paraguay al liberal Federico Franco, que completa el mandato de Fernando Lugo, destituido en un juicio político parlamentario el pasado 22 de junio.

Plan para atentar contra Cartes

Mientras tanto, Cartes ha presentado, a través de abogados afines al Partido Colorado, una denuncia ante el Ministerio Público sobre un plan para atentar contra él. Los abogados Rodrigo Yódice y Arturo Daniel solicitan en el escrito que se brinde seguridad al empresario y político.

Los denunciantes explican que Cartes recibió la llamada de un militar de inteligencia, quien le avisó que existe un plan de atentado contra su persona. El informante militar le hizo escuchar a Horacio Cartes la grabación de una conversación de gente que hablaba en portugués diciendo que la primera parte del plan ya estaba finalizada. Además, señalan que gente allegada a Cartes comprobó la existencia del militar y confirmaron que el uniformado existe y pertenece a la división de inteligencia. Por ello han pedido que se redoble la seguridad de Cartes.