TECHO, COMIDA Y PUBLICIDAD
Actualizado:Ahora le toca al PSOE. En el bipartito hay reparto de papeles y también cierta rivalidad. La medida contra los desahucios obtuvo una repercusión mediática más allá incluso del ámbito nacional. Periódicos como 'Le Monde' dieron difusión a la osadía de la consejera de Fomento, Elena Cortés, de encararse con los bancos con expropiaciones para frenar desahucios y multas por sus casas vacías. Era una medida capitaneada por Griñán y compartida por el PSOE, pero claramente de la cosecha de IU, socio de gobierno. Ahora es otra consejera, la socialista Susana Díaz, la que capitaliza otra medida contra la exclusión social: garantizar que todos los niños reciban alimento tres veces al día. El PSOE equilibra con ello el protagonismo dentro del bipartito.
También el anuncio de Díaz ha tenido eco nacional. No fue incocente de su parte darlo a conocer en el programa de la periodista Pepa Bueno de la Ser. Contado de esta forma, parecería que el PP tendría razón cuando tacha de populistas y de buscar solo un titular las iniciativas contra los desahucios y la solidaridad alimentaria del Gobierno andaluz. Solo que los argumentos esgrimidos por varios dirigentes del PP buscan quizás lo mismo, otro titular. El más llamativo por exagerado es el de Rafael Hernando, que compara a Andalucía con una república bananera. Teme el diputado del PP que el anuncio de Díaz dañe la imagen de España y parezca que somos un país de muertos de hambre.
«No dejemos que la realidad empañe un titular», dice una vieja máxima del periodismo. Con un 35% de su población activa en paro, no es irreal la alarma de que hay miles de familias con serios problemas para llegar a final de mes y en extrema pobreza, lo que repercute de forma muy negativa en la alimentación de los niños. Lo dicen organizaciones tan serias como Unicef y el Defensor del Pueblo.
El afán por liderar políticas cercanas a los problemas de la gente, a su cotidianidad, a sus necesidades más inmediatas para sobrevivir -en palabras de Diego Valderas: techo y comida- solo debería encontrar la complicidad del partido de la oposición. Hernando debería copiar la reacción de su paisana Carmen Crespo, delegada del Gobierno. La disparidad de criterios en el PP responde también a ese afán de protagonismo de la clase política sin más.
También en el PSOE. A la consejera de Educación, Mar Moreno, no le sentó bien el anuncio de Díaz dicho tal como lo dijo. A Díaz se le olvidó que Educación ya atiende el problema de la alimentación de los niños desde hace tiempo a través de los comedores escolares. Destina 7,5 millones de euros mensuales para ello y ha aumentado un 30% el servicio gratuito.
PSOE e IU están en su derecho de proclamar sus políticas en contraste con las del PP. Eso es la democracia. El PP también está en su derecho de criticar. Para eso es oposición. Ahora bien, no todas las políticas deben tener el mismo tratamiento propagandístico. La mejor manera de ser sensibles con las personas que lo pasan mal es ayudarles sin publicidad, sobre todo si hay niños por medio. ¿A qué padre le gustará que señalen a su hijo como el pobre de la clase? No hay que colgarse medallas, solo aumentar la partida presupuestaria.