La Junta frena el proyecto del gasoducto en Doñana por dudas sobre su impacto ambiental
Medio Ambiente reclama al Ministerio, que dio el visto bueno al proyecto, una «evaluación conjunta» de sus efectos
SEVILLA.Actualizado:La Junta de Andalucía ha decidido paralizar la tramitación del proyecto de extracción y almacenamiento de Gas Natural Fenosa en el Parque Natural de Doñana por dudas sobre su impacto ambiental, planteando cuestiones en cuanto a que su tramitación se haya hecho de forma fraccionada y que no se hayan analizado las repercusiones en su conjunto puede tener para el parque.
Fuentes de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente confirmaron a Europa Press que el departamento andaluz que dirige Luis Planas ha enviado «esta semana» una carta al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente -que había dado el visto bueno al proyecto- expresando estas dudas. Con esta misiva, según expone la Consejería, «quedarán suspendidos» los procedimientos de tramitación iniciados para este proyecto de la filial Petroleum Oil Gas-España.
En concreto, desde la Consejería inciden en el problema que supone que la tramitación del proyecto se haya fragmentado para su evaluación ambiental. «Las evaluaciones de impacto ambiental de los proyectos citados se han realizado de forma individual, sin que conste que se hayan tenido en cuenta ni en la fase de análisis ni en la evaluación los efectos de los tres en su conjunto», señalan en la misiva.
Análisis de las repercusiones
Del mismo modo, cuestiona que no se haya analizado suficientemente las repercusiones que el proyecto del gasoducto puede tener en conjunto para el Parque Natural. En concreto, se recurre a la jurisprudencia del Tribunal de Justicia Europeo para reforzar la tesis de que los impactos de los proyectos que formen parte de una unidad deben ser analizados en su conjunto para sopesar los «efectos acumulativos».
«Es imprescindible que (...) con carácter previo al otorgamiento de cualquier autorización se complete la evaluación ambiental de los proyectos citados con el análisis de los efectos acumulativos y sinérgicos», indica el rotativo.
En este sentido, la Consejería reclama al ministro del ramo, Miguel Arias Cañete, una evaluación más completa de los efectos sobre este parque declarado Patrimonio de la Humanidad, al concluir que es el ministerio el que debe realizar esa «evaluación conjunta».
El proyecto de extracción y almacenamiento de gas natural contaba ya con declaraciones de impacto ambiental (DIA) publicadas en el BOE el pasado mes de enero.
Desde la compañía indican que llevan operando 30 años yacimientos en Marismas «sin afectación medioambiental», y que estas declaraciones representaban «un paso importante en el proyecto de almacenamiento subterráneo de gas natural de Marismas».