Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
medio ambiente

Las declaraciones de impacto deberán estar listas en menos de 6 meses

El anteproyecto aprobado por el Consejo de Ministros trata de agilizar la resolución de los 10.000 expedientes pendientes de resolver

J. L. ÁLVAREZ
MADRIDActualizado:

Agilizar las declaraciones de impacto ambiental, desbloquear los miles de proyectos que están a la espera de este requisito y cumplir con la normativa nacional y europea de protección a la naturaleza son los objetivos del anteproyecto de ley de Evaluación Ambiental aprobada este viernes por el Consejo de Ministros. El proyecto de ley da un plazo de cuatro a seis meses para que la administración se pronuncie sobre el impacto ambiental, pero también deja claro que que la falta de pronunciamiento del órgano ambiental en los plazos legalmente establecidos en ningún caso podrá entenderse como una evaluación ambiental favorable. Exige, asimismo, una mayor calidad en los estudios y documentos sobre los que deben pronunciarse los órganos ambientales.

Arias Cañete quiso enfatizar el carácter garantista y actualizado de la normativa, que reduce el plazo de resolución de la declaración, algo que en la actualidad está en una media de 3,4 años. La norma pretende, por tanto, solucionar los problemas detectados en el ámbito de la evaluación ambiental, ya que en la actualidad existen alrededor de 10.000 expedientes pendientes de resolver en el conjunto de las administraciones.

La futura Ley, al tiempo que garantiza un alto nivel de protección medioambiental, tendrá efectos positivos sobre el crecimiento y el empleo, ya que las tramitaciones ajustadas a los nuevos plazos incentivarán la inversión y, al simplificar los procedimientos administrativos, también promoverá la generación de puestos de trabajo. En concreto, el ministro calculó que tendrá un impacto sobre la actividad económica de 1.000 millones de euros y que generará unos 80.000 empleos.