Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Gallardón se queda solo en los cambios del Poder Judicial

El ministro de Justicia hace una llamada al consenso después de que el PP rechace las enmiendas de la oposición

A. A. E.
MADRID.Actualizado:

La tramitación en el Congreso de la reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) elaborada por el Gobierno siguió ayer el guion establecido. La mayoría absoluta que ostenta el PP en la cámara baja rechazó una a una las enmiendas a la totalidad presentadas por cinco grupos de la oposición y dio luz verde para que la norma se someta solo a posibles revisiones parciales en la Comisión de Justicia.

Minutos después de la votación en el hemiciclo, el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, hizo un llamamiento al consenso para aprobar una norma por la que, aseguró, el PP ya ha renunciado a algunas de sus propuestas electorales, como es el caso de la supresión de la elección por parte del Parlamento de los miembros que componen el Poder Judicial.

Entre otras medidas, la reforma presentada por el Ejecutivo propone con el fin de ahorrar gastos eliminar la dedicación exclusiva de los 20 vocales que componen el CGPJ con la única excepción del presidente y los seis vocales de la comisión permanente.

Aunque conformes con la necesidad de reformar el funcionamiento del Poder Judicial, PSOE, Izquierda Plural, UPyD, PNV y Grupo Mixto discreparon de una u otra forma con el Gobierno en forma de enmiendas a la totalidad sobre la manera en que esta modernización del máximo órgano de gobierno de los jueces debe llevarse a cabo.