Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Niños en un comedor escolar. :: SUR
ANDALUCÍA

La Junta garantizará por decreto que niños pobres reciban tres comidas al día

La norma contra la exclusión social destinará 16 millones de euros a un programa de seguridad alimentaria que también incluye a los mayores

M. D. TORTOSA
SEVILLA.Actualizado:

El Gobierno andaluz aprobará a final de mes el decreto ley contra la exclusión social que, entre otras medidas, incluye un plan de solidaridad alimentaria para aquellos niños y personas mayores de familias en extrema pobreza por los efectos de la crisis. La consejera de Presidencia, Susana Díaz, avanzó ayer que la Junta extenderá un red entre colegios, ONG y centros de día para garantizar que todos los escolares y mayores en dicha situación puedan recibir tres comidas al día: desayuno, almuerzo y merienda.

Díaz adelantó que para este programa el decreto ley contempla 16 millones de euros, de los cien millones de euros con los que estará dotado. Otros 60 millones de euros se dedican a la parte de acción social y dependencia y 24 para el programa de renta básica. «Esto es solo una parte de lo que Andalucía está destinando en sus presupuestos contra la exclusión social», dijo.

Las direcciones de colegios y asociaciones de padres de alumnos habían alertado de que muchos escolares acuden sin el bocadillo de la mañana y conocen que tampoco se alimentan bien en casa debido a la situación crítica de la economía de sus padres en situación de paro y sin ingresos. Muchas de estas familias acuden a bancos de alimentos, detectándose en estos que no son las habituales, sino que muchas de ellas han pertenecido a clases medias, pero sin recursos ahora por el paro.

Seis de cada cien niños en Andalucía se encuentran en riesgo de exclusión social, es decir, en situación de pobreza extrema, según señaló la consejera de Presidencia en una entrevista en la cadena Ser. «Tenemos que ponerle rostro a la crisis a través de nuestros menores. Con eso hay que ser contundentes», subrayó Susana Díaz.

Se dispara la petición

La Consejería de Educación ya destina 7,5 millones de euros para subvencionar el servicio de comedores en los colegios. El 50% de los escolares adscritos al mismo no pagan. Esta demanda se ha disparado en los últimos años por la crisis, según señaló la titular de Educación, María del Mar Moreno. En 2008 la gratuidad solo era demandada por el 20% de los usuarios de los comedores. Lo que el decreto incluirá es que además del almuerzo que ahora se sirve, los colegios también puedan proporcionar desayuno y merienda a esos niños con dificultades económicas en casa.

El PP considera «demagógica» la medida porque solo pretende buscar «un titular», según expresó la secretaria de Turismo del partido, Rosario Alarcón Díaz. Las asociaciones de padres han celebrado la iniciativa, pero piden que no sea «un brindis al sol». La Mesa del Tercer Sector de Andalucía también ha expresado su «alegría» por el nuevo decreto ley, según Europa Press.