Los técnicos vinculan la gestión de Pacheco con la de Pilar Sánchez
Uno de los testigos en el juicio contra el andalucista declara que «no tiene sentido» creer que la exalcaldesa ignoraba los pagos de su predecesor
| CÁDIZ.Actualizado:Antonio Fernández, el exsecretario de Jerez 21 Speed Festival, sociedad para la que estaba contratado de forma «verbal» entre 2005 y 2007 el entonces asesor del exalcalde de Jerez de la Frontera, Pedro Pacheco, aseguró ayer ante el tribunal que «no tiene sentido» que la también entonces alcaldesa Pilar Sánchez (PSOE), como presidenta de la sociedad, «no estuviera al tanto» de los pagos y las facturas que se emitieron, como así aseguró ella ayer ante el tribunal.
Durante el tercer día de la vista que se sigue en la sección octava de la Audiencia Provincial, en Jerez, contra el exalcalde del PSA, Pedro Pacheco, en calidad de presunto autor de delitos de prevaricación, falsedad y malversación de caudales públicos y sus exasesores Paco López y Manuel Cobacho, Fernández ha dicho que «nunca» despachó con Sánchez y ha asegurado que entre esta última y Pacheco había una «vigilancia recíproca» sobre los temas de esta sociedad municipal. El trabajador explicó que él era el encargado de redactar las actas de los consejos de administración -que se celebraban dos veces al año- y detalló que estas eran «sucintas» mientras que la «principal preocupación» de los accionistas de esta sociedad era que estos documentos recogiesen «proyectos importantes» de los que se informaba en estas reuniones.
En este sentido, dijo que aunque los contratos «de objeto social» sí se «sometían» al consejo «es posible» que se hubiera informado del de López «y no lo recogiera el acta», tras advertir que en el consejo de administración «sólo se adoptó acuerdo» para contratar al gerente y al secretario de esta sociedad, mientras que en los otros casos «sólo se informaba».
Por su parte, la secretaria del gerente de Speed Festival, encargada de elaborar órdenes de pago mensuales para remitírsela a su gerente hasta que diera el visto bueno para enviársela en última instancia a Pacheco, aseguró que las facturas de López se emitían con «periodicidad» hasta que Sánchez remitió un escrito avisando de que dichas facturas «no se firmaran».
Sin actas y en los bares
En la vista también declaró la coordinadora de las secretarias de Urbanismo de Pedro Pacheco, que no supo precisar cómo se pagaban billetes de los viajes a Madrid de Manuel Cobacho, mientras que ha detallado que para el caso de Pacheco «había una cuenta en la GMU», así como que los billetes «no eran nominativos».
De igual manera, negó que asistiera a algunas de las reuniones mantenidas entre López, Cobacho, Pacheco y técnicos municipales, de las que dijo que se producían «a todas horas», y descartó que «se hicieran informes» de estas reuniones.
Tanto ella como otra de las secretarias y el entonces jefe de ordenanza de Urbanismo aseguraron que sobre todo López iba a la delegación «con frecuencia» y que ambos «entraban y salían» de estas dependencias «como si fueran personal de allí».
El último en prestar declaración fue un asesor del PSOE desde 2007 hasta 2010, que explicó que mantuvo reuniones con López «en el ámbito de trabajo», si bien reconoce que estas conversaciones fueron «en bares» y «sin documentos». La vista se reanudará hoy con las pruebas periciales.