Fedea pide una reforma «integral» del sistema tributario
Propone un tipo único de IVA para todos los productos y servicios, incluido el turismo, con muy pocas excepciones como la leche o el pan
MADRID Actualizado: GuardarLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ve «muy difícil» que España pueda cumplir este año su objetivo de saneamiento de las cuentas públicas sin acometer una reforma integral del sistema fiscal que eleve el nivel de ingresos. Sin cambios sustanciales, sobre todo en el IVA, el déficit de las administraciones públicas estará al cierre de 2012 en el entorno del 7%, explicó el investigador Juan Rubio en la presentación del Observatorio Fiscal y Financiero de las comunidades autónomas.
La fundación, que está patrocinada por algunas de las grandes empresas y bancos del Ibex 35, teme que «2013 se va a parecer peligrosamente a 2012» y propone medidas que aumenten la recaudación. Rubio calificó el actual sistema fiscal de «ineficiente» y subrayó que está «mal diseñado». España, explicó, tiene «una de las presiones fiscales más bajas de la UE» pese a contar con «tipos marginales muy altos» tanto en IVA como IRPF.
Este experto destacó que España cuenta, además, con deducciones «terribles» que, según sus cálculos, mermaron en 2012 un 15% la recaudación del Impuesto sobre la Renta, en torno a un 12% la de Sociedades y alrededor del 70% en el caso del IVA por la aplicación de tipos reducidos y superreducidos para gravar determinados artículos.
La solución, a su juicio, pasa por «eliminar» todos esos descuentos. En el caso del IRPF, eso permitiría «bajar» los tipos marginales y aumentar el mínimo de ingresos exento de tributación. De paso, se rebajarían los costes laborales y se fomentarían la actividad y la contratación. En el IVA, Fedea sugiere aumentar la recaudación mediante la instauración de «un tipo único», algo más bajo que el actual 21%, para todos los artículos y servicios de consumo, incluidos los de turismo y hostelería. Rubio sólo admitió algunas excepciones muy puntuales que escaparían a ese tipo general, como podrían ser la leche o el pan.
"Chapuza"
La fundación considera «una chapuza impresionante» el modelo elegido por el Gobierno para la llamada Autoridad Fiscal Independiente. Por varios motivos, entre los que el principal es que «va a tener como jefe a Montoro». Rubio también criticó que su presidente y sus directores generales serán nombrados por el Consejo de Ministros; sus informes no serán vinculantes y sólo abordarán asuntos a corto plazo, sin entrar a analizar problemas a futuro como pueden ser las pensiones.
Fedea cree que, a la vista de los datos apuntados por el Gobierno sobre el Plan Nacional de Reformas que piensa aprobar el día 26, «la experiencia» hace pensar que se perderá una buena oportunidad de atacar los grandes problemas de la economía española, que seguirá siendo castigada desde fuera.
Sobre las comunidades autónomas, la fundación considera que en 2012 han hecho «un esfuerzo sustancial» en materia de déficit y «se han comportado mucho mejor que el año anterior». Sin embargo, ante el año que se avecina, no creen que estos entes territoriales estén en condiciones de seguir reduciendo su agujero contable hasta el 0,7% presupuestado. «Nuestro escenario es que el déficit va a estar alrededor del 1,5%», avanzó Rubio.