Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Fútbol

Messi alivia al barcelonismo

El astro argentino volvió a ejercitarse a pie de césped y cumple los plazos para llegar a Múnich

P. RÍOS
BARCELONAActualizado:

A solo cinco días de la visita a Múnich, el barcelonismo respiró tranquilo al comprobar que la recuperación de Messi cumple los plazos previstos. El astro argentino volvió este jueves a entrenarse sobre el césped y dio así un paso más en la recuperación de la lesión en el bíceps femoral de su pierna derecha. Sin forzar, realizó trabajo de acondicionamiento físico en la Ciutat Esportiva y no sintió malas sensaciones.

Otra buena noticia para los culés fue la participación en una parte del trabajo de grupo de Sergio Busquets, otro de los 'tocados' para la gran cita ante los bávaros. Tras la sesión, control antidopaje organizado por la UEFA al que tuvieron que someterse Iniesta, Tello, Alves, Piqué, Songo, Jordi Alba, Víctor Valdés, Messi y Xavi.

El cerebro de Terrasa, por cierto, se sinceró en una entrevista a Barcelona Televisió en la que mostró su sorpresa por el hecho de que muchos seguidores culés no quieran una final de la 'Champions' por el temor a una hipotética derrota. «En el fútbol hay que estar convencidos y disfrutar. Sería una final espectacular», subrayó Xavi, recuperado de sus problemas musculares tras sufrir varias recaídas por forzar.

Aunque proclamó que Bayern afronta el doble duelo en un estado de forma «estratosférico», insistió en que no hay un candidato claro para superar una eliminatoria que se decidirá por detalles. En cambio, sí se mojó al afirmar, sin ambages, que «el Madrid es favorito» ante el Dortmund.

Xavi se acordó de su amigo Iker Casillas y lamentó la situación por la que atraviesa el portero madrileño. «Creo que es injusto lo que le ocurre. Me sabe mal por él verlo en el banquillo. No se lo merece. ¿Si lo veo en el Barça? Iker no vendrá al Barça. Es muy madridista, no lo veo fuera. Le daría la bienvenida, pero no lo veo aquí, sinceramente», explicó.

Insistió el azulgrana en que no tiene nada contra Mourinho en lo personal, ya que le respeta y tuvo una relación «fantástica» con el portugués en los tres años en los que estuvo en el Barça, pero volvió a dejar claro que desde el punto de vista táctico 'Mou' «no ha revolucionado el fútbol porque utiliza un sistema como muchos otros».

Bartra se alista

Inquietan las bajas de Puyol y Mascherano, pero algo menos tras comprobar el nivel de Bartra cuando se le ha requerido. El central canterano habló el jueves y reveló que se siente fuerte para afrontar un tramo final de campaña en el que su concurso puede resultar esencial. «En estos últimos partidos estoy teniendo más oportunidades. Me encuentro bien y muy cómodo con el equipo. Esto es lo más importante. Me estoy más rodando y cada vez estoy mejor. Intento llegar bien físicamente, Estoy preparado para jugar ante el Bayern. Soy una persona muy ambiciosa y sería un reto estar en una semifinal. No fallaré, estoy teniendo mucha confianza», garantizó Bartra.

En el plano institucional, el presidente Sandro Rosell, al frente del club azulgrana desde junio de 2010, hizo pública su intención de presentarse a la reelección. «Tenemos muchos retos por delante: debemos seguir regando el jardín de nuestra Masia, seguir apostando por un modelo de juego que mantenga la excelencia deportiva, trabajar para fortalecer nuestra economía y ofrecer a nuestros socios las mejores propuestas para tener un estadio a la altura de nuestro equipo; son retos de futuro que nos ilusionan mucho», anunció Rosell ante unos 200 senadores del club.

La anécdota del día fue el homenaje sobre el césped que los jugadores y técnicos del Barça le brindaron Salva Bartomeu, chófer del equipo que se jubilará en los próximos días.