Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Un diabético se mide los niveles de glucosa en sangre. / Archivo
SALUD

Los diabéticos piden a Sanidad evitar la reutilización de agujas

Se quejan de que en 2012 el ministerio editó una guía práctica en la que se recomendaba a los 3,5 millones de diabéticos diagnosticados usarlas tres o cuatro veces

EFE
MADRIDActualizado:

La Federación de Diabéticos Españoles (FEDE) ha advertido este miércoles de que tomará las medidas legales que considere oportunas si el Ministerio de Sanidad y las consejerías correspondientes no se comprometen a erradicar una mala praxis "extendida" entre estos pacientes, la reutilización de agujas. Con ese objetivo, el de conseguir el compromiso de las administraciones sanitarias para que "paren de raíz" esta mala práctica, FEDE ha lanzado una campaña con la que pretenden concienciar a la población y a los pacientes de los riesgos para la salud de la reutilización, a pesar de estar prohibida.

Esta "mala práctica", según ha señalado en rueda de prensa el presidente de FEDE, Ángel Cabrera, se debe a que no existe un único discurso de las administraciones sobre ella y a que además faltan protocolos sanitarios al respecto. Como ejemplo de la falta de un único discurso, Cabrera ha mencionado el hecho de que en mayo de 2011 Sanidad les dijera que iba a transmitir a las comunidades autónomas que las agujas no se debían reutilizar.

Sin embargo, a pesar de ese mensaje, poco después, en 2012, editó una guía práctica en la que se recomendaba a los 3,5 millones de diabéticos diagnosticados -se estima no obstante que son más de cinco- reutilizar las agujas tres o cuatro veces. "Queremos que se diga que no se puede reutilizar. No queda claro lo que opina el ministerio", ha incidido Cabrera, quien ha denunciado también que las comunidades autónomas no dispensan las agujas suficientes, además de no existir "protocolos claros de actuación".

La reutilización, por CC AA

Sólo tres comunidades autónomas, según un estudio del Consejo General de Enfermería, dispensan el número de agujas suficientes a los diabéticos: Canarias, Murcia y Valencia. En el polo opuesto se sitúan Cantabria (es la que menos agujas dispensa, 17,56 al mes), seguida de Cataluña y País Vasco, con lo que se conforman como las comunidades donde más se reutilizan. Y hay que tener en cuenta que de media los 850.000 diabéticos que se inyectan a diario se pinchan 2,2 veces al día, es decir necesitarían cada uno de ellos unas 66 agujas al mes, aunque la realidad es que se suelen dispensar tan sólo 54. Todos estos datos contribuyen a que el 53,7% de los diabéticos utilicen de media cada aguja 1,8 veces, un porcentaje que suponen más de 203 millones de agujas reutilizadas al año.

Alrededor del 10%o de los pacientes, según Cabrera, reutiliza las agujas por comodidad, pero la mayoría lo hace porque "no les llega con las agujas que les dan o porque no tienen la información sobre los riesgos". De ahí que la federación haya lanzado esta campaña para que quede claro que las agujas son de un único uso, tal y como se indican en sus formatos, y que una vez utilizadas pierden su esterilidad y sus puntas pueden deteriorarse, lo que puede producir dolor y úlceras cutáneas. Pero además, al volverse la punta frágil, se puede romper dentro de la piel y pueden entrar en el cuerpo partes de su material, pero también se puede producir una deficiencia de medicación que puede conllevar tanto una hipoglucemia como una hiperglucemia.