Se derrumba una gran parte del Castillo de Matrera de Villamartín
Parte de la fortaleza medieval del siglo XIII se viene abajo mientras que el Ayuntamiento peleaba su titularidad y pedía a la Junta ayuda para arreglarlo
VILLAMARTÍN.Actualizado:Un símbolo de la localidad, que incluso está en su escudo, y una joya histórica que ha sufrido un importante derrumbe. Una buena parte de la Torre del Homenaje del Castillo de Matrera de Villamartín, una fortaleza medieval del siglo XIII, se ha venido abajo. Fueron unos excursionistas los que alertaron ayer al Ayuntamiento de lo sucedido y el arqueólogo municipal ha podido comprobar que se ha producido el derrumbe parcial, ocasionando la pérdida íntegra de las tres plantas y bóvedas de la Torre, el muro norte en su totalidad y parte del oeste. Decenas de metros cúbicos de escombros coronan ahora a este Bien de Interés Cultural y el regidor, Juan Luis Morales (PA), reconoce que «no sabemos si lo sucedido irá a más, ya que no sabe cómo afectará a la estructura que queda en pie».
El Consistorio mantiene un litigio para reclamar la titularidad de un espacio que se encuentra en manos privadas y venía alertando de que se necesitaban unos trabajos de mantenimiento para evitar lo sucedido. De hecho, desde mediados de los 90 existían informes municipales de los peligros estructurales que tenía el monumento. Con la intención de protegerlo, en noviembre de 2007, mediante decreto de Alcaldía, se inició expediente de investigación para determinar la titularidad.
Según ha podido saber LA VOZ, a raíz de la demanda del Ayuntamiento, la Junta solicitó al propietario de los terrenos que se redactara un proyecto de actuación y el mismo, que ya se había presentado, estaba pendiente de la autorización ambiental. Finalmente, ésta llegó hace cinco días, pero no ha llegado a ponerse en marcha la iniciativa.
En ruinas
Además del litigio por la titularidad, el Consistorio lleva años tratando de alertar de la situación del Castillo, ya que desde abril de 2005 se comenzaron a dirigir escritos a Cultura para su inclusión en los Planes de Arquitectura Defensiva de Andalucía. Hace tres años, el 27 de abril de 2010, el Consistorio fue informado por otro vecino de un primer derrumbe parcial y, a partir de mayo de 2010, los escritos dirigidos a Cultura han sido periódicos e insistentes, interesándose por el estado del BIC y anunciando las circunstancias de inminente ruina que podían llevar a producir enormes daños en la estructura medieval.