Rajoy: «Si alguien quiere tener una reunión secreta conmigo, la tengo»
El presidente del Gobierno, a pregunta de UPyD, niega que haya negociado en privado la financiación de Cataluña o la pacificación del País Vasco con Mas y Urkullu, respectivamente
MADRIDActualizado:Cada vez que produce un cara a cara entre Mariano Rajoy y Rosa Díez en el Congreso queda patente que al presidente del Gobierno le incomoda debatir con la dirigente vasca. La presidenta de UPyD ha acusado al jefe del Ejecutivo de actuar con opacidad al esconderse de la prensa en España y del Congreso.
Rajoy ha defendido que su Gobierno ha sido el primero en traer al Parlamento una Ley de Transparencia, "que es la más avanzada de toda Europa" y ha apostillado que la semana pasada respondió a tres preguntas en el Congreso y otras tres en el Senado.
Díez le ha pedido que no hable del futuro, sino del presente. Por ello, le ha recordado que tiene "obligación constitucional" de explicar, por ejemplo, las reuniones secretas que han mantenido con los presidentes de Cataluña y País Vasco, Artur Mas e Íñigo Urkullu, respectivamente. La líder de UPyD le ha interpelado de manera directa si trató con Mas de "financiación privilegiada para Cataluña o de un nuevo pacto fiscal" y si abordó con Urkullu la "pacificación" del País Vasco.
Rajoy, que ha eludido responder de manera directa a estas cuestiones, ha acentuado que "si alguien quiere tener una reunión secreta conmigo, yo la tengo". Ha abundado que, además de las citas con Mas y Urkullu, este martes habló por teléfono con otros dos presidentes autonómicos (a los que no identificó) y que tampoco se hicieron públicas. No obstante, ha aclarado que cualquier novedad sobre la financiación de Cataluña, o de cualquier otra comunidad autónoma, se llevará a cabo en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera.
El jefe del Ejecutivo, que ha vuelto a recurrir a la ironía, ha comentado que la "cautela y el sosiego son buenos consejeros y no el exhibicionismo y la notoriedad", en clara alusión al comportamiento que, a su juicio, protagoniza Díez. Rajoy ha abogado por la "discreción y la sensatez" como armas para negociar con otros presidentes regionales.