![](/cadiz/noticias/201304/17/Media/robovivienda--300x180.jpeg?uuid=130a8ce2-a760-11e2-860d-6891acb6e47d)
La Policía Nacional da las claves para prevenir los robos en viviendas
Se han impartido charlas en varios centros de mayores donde se han informado de las medidas preventivas
Actualizado: GuardarLa Policía Nacional ha incrementado durante este último año las charlas en las Asociaciones de Vecinos y Centros de Mayores de Cadiz informando sobre las medidas preventivas que han de tomar los ciudadanos para evitar los robos en viviendas.
Con la llegada del buen tiempo la gente se ausenta de sus domicilios por periodos de tiempos más prolongados y eso hace que los delincuentes aprovechen esa situación para robar los objetos de valor de las viviendas de los ciudadanos. Es por ello por lo que los ciudadanos tienen que tomar una serie de medidas y precauciones para ponérselo difícil y así evitar los robos.
Prevención de robos en el domicilio
No abra la puerta a desconocidos; observe antes a través de su mirilla panorámica. Pida, en todo momento, al personal de las empresas de servicios (teléfono, electricidad, gas, agua, etc.) que se identifique.
Compruebe la visita de estos empleados llamando a la Empresa correspondiente, pero rechace el número de teléfono de la tarjeta que le muestre ya que podría ser el de un cómplice. Si tiene alguna duda, mantenga al visitante fuera del domicilio, con la cadena de seguridad puesta, mientras comprueba la visita. Evitará sorpresas.
No tenga mucho dinero en su casa, ni alhajas, ni objetos de valor. Deposítelos en cajas de seguridad de entidades bancarias.
No guarde nunca el talonario de cheques con documentos en los que esté su firma. El delincuente tendrá mayores dificultades de utilizarlo al desconocer su firma.
Si vive fuera del casco urbano, un perro convenientemente adiestrado puede ser muy útil frente a la acción de los ladrones.
No accione el portero automático, si desconoce quien llama; compromete usted la seguridad de todos sus vecinos. Por otra parte, la instalación de vídeo-portero mejoraría la seguridad del edificio.
No haga ostentación de alhajas, riquezas o pertenencias, esto atrae a los ladrones.
Haga uso de todas las medidas de seguridad de que disponga, incluso un simple cerrojo, aunque sólo vaya a ausentarse durante unos minutos.
Los delincuentes no veranean
Estadísticamente, uno de los períodos de mayor índice de robos en domicilios se registra durante las vacaciones y fines de semana es por ello lo que recomendamos:
No divulgue su proyecto de viajes o vacaciones.
Deposite sus objetos de valor en cajas de seguridad bancarias o bajo la custodia de personas de confianza que no tengan que ausentarse.
Cierre bien las puertas, ventanas y balcones.
Cuando salga de su domicilio, evite bajar totalmente las persianas.
De instrucciones al empleado de la finca urbana para que no se acumulen en su buzón cartas y periódicos. Déjele también un teléfono de localización.
Para grandes períodos de ausencia, instale un temporizador automático que encienda luces, radio, televisión, etc., a pequeños intervalos de tiempo. Consulte en los establecimientos del ramo.
Póngase de acuerdo con algún vecino de confianza para que vigile su vivienda durante las vacaciones.
No coloque la llave bajo el felpudo, ni en lugares que estén al alcance de desconocidos.
Nunca deje en la puerta una nota que indique su ausencia del domicilio.
Vamos a ponérselo difícil a los ladrones protegiendo la vivienda con las siguientes medidas:
Instale en su vivienda una puerta de seguridad. Si su puerta no es blindada, procure que tenga, al menos, dos puntos de cierre, y que no exista hueco entre la puerta y el suelo.
Refuerce la parte de las bisagras con pivotes de acero y ángulos metálicos que impidan apalancar.
Coloque en su puerta una mirilla panorámica que le permita ver de cuerpo en entero a la persona que llama. Si es posible, instale dentro de su casa un dispositivo para encender la luz del rellano de la escalera.
Ponga persianas en todas sus ventanas y balcones y asegúrelas con un cerrojo interior.
Coloque rejas en aquellas ventanas de fácil acceso desde el exterior. No deje entre las barras una separación mayor a 12 cm.
No olvide que los balcones, aleros, salientes de muros, tuberías, etc., pueden ser trepados con relativa facilidad por los delincuentes. Preste más atención a las ventanas o terrazas próximas a estos puntos.
Tenga presente que una mayor eficacia en la seguridad de su vivienda se logra instalando dispositivos electrónicos de alarma. Consulte con algún establecimiento especializado.
Atención a la puerta de la azotea y a la del garaje, si su casa comunica directamente con el aparcamiento. Manténgalas siempre cerradas.
Proporcione a sus ventanas un cierre eficaz. Si puede, utilice cristal aislante inastillable. Además de ser seguro, le insonorizará su vivienda.
Por último, recordar que si al llegar a su casa encuentra la puerta forzada o abierta, no debe entrar. Comuníquelo a la Policía Nacional a través del teléfono 091. Le prestarán ayuda de inmediato.