Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
informe económico

El FMI advierte de una nueva fase crónica en la crisis financiera

Subraya que que las "persistentes" diferencias en los costes de financiación entre el núcleo y la periferia de la zona euro obstaculizan la recuperación en países como España o Italia

AGENCIAS
WASHINGTONActualizado:

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha advertido de que ha perdido fuerza el "círculo virtuoso" generado por el anuncio del Banco Central Europeo (BCE) en septiembre pasado de un programa de compra de bonos ilimitado en caso necesario. "Aunque los inversores y funcionarios parecen cómodos con que el programa del BCE se mantenga con carácter virtual, esta dinámica podría cambiar", señaló el organismo internacional en su informe de Estabilidad Financiera Global.

El Fondo apuntó que la situación política podría complicar la implementación del programa y puso como ejemplo "la actual incertidumbre sobre el resultado de las elecciones en Italia". El anuncio el pasado mes de septiembre por parte del presidente del BCE, Mario Draghi, de su disposición a poner en práctica, de ser necesario, un programa de compra sin límites de bonos soberanos logró reducir notablemente las tensiones financieras en la zona euro.

El informe del Fondo también hace referencia al controvertido programa de rescate financiero de Chipre, que en un principio incluía quitas para los pequeños ahorradores, punto que luego fue eliminado. "El potencial de contagio de los acontecimientos en Chipre es un importante recordatorio de la fragilidad de la confianza de los mercados", destacó el organismo internacional.

Precisó que en este caso los efectos han sido "limitados", y se han concentrado en los países con mayor vinculación directa con Chipre, como Grecia, Rusia y Eslovenia. No obstante, los técnicos del FMI aseguraron que lo sucedido en Chipre "reafirma la necesidad de llevar a cabo un progreso sostenido hacia la unión bancaria europea, especialmente en lo que se refiere a un supervisor, una institución de resolución bancaria y un esquema de garantía de depósitos común".