ESPAÑA

Cospedal insiste en comparar a los que practican escraches con los «nazis o fascistas»

La socialista Valenciano sugiere a la secretaria general del PP que pregunte a los judíos que sufrieron el Holocausto qué es el nazismo

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Lejos de amilanarse por las criticas que recibió tras comparar los escraches con las prácticas del nazismo con los judíos previas a la Segunda Guerra Mundial, María Dolores de Cospedal insistió ayer en que «ir a casa de alguien y decir 'sé donde vives', violentar a su familia, a sus hijos, se puede comparar a lo que se produjo en los años 30 en un país europeo y en otros sitios también es nazismo o fascismo».

La secretaria general de los populares, que retomó sus comparecencias en la sede nacional del partido tras mes y medio de silencio, condenó el ataque a las oficinas del PP en Palma de Mallorca, donde se arrojaron botes de pinturas y huevos en la fachada, y en varias localidades de Cataluña. Es más, advirtió, si «algún día tenemos algo grave que lamentar habrá que mirar a los responsables de provocar la violencia que se está provocando».

Cospedal, sin identificar con nombres y apellidos a los que su partido considera como responsable de las protestas frente a domicilios de diputados o dirigentes del PP, abundó en que la «violencia genera más violencia» y «no trae buenas consecuencias», algo que, a su juicio, «saben todos los españoles». «Creo que es una tremenda falta de responsabilidad aquellos que animan a que se ejerza la violencia, ellos sabrán lo que hacen», apostilló también sin poner nombres y apellidos.

Preguntada si considera que se debe incrementar la protección policial de los cargos del PP que sufren estos acosos, señaló que lo que se tiene que pedir es que los miembros del PP «no requieran de protección policial» porque eso, prosiguió, no es propio de un país democrático. La número dos de los populares, además, descartó que «la mayoría de los españoles esté a favor de actitudes violentas», en referencia a las encuestas de medios de comunicación privados que muestran un alto grado de apoyo ciudadano a las protestas contra los desahucios.

Durante su intervención, puso mucho énfasis en destacar que el Ejecutivo de Mariano Rajoy ha puesto a disposición de los colectivos más vulnerables de este país «6.000 viviendas aportadas por entidades financieras para personas que han sufrido desahucios desde 2008, y de esto parece que nadie quiere hablar».

«Protesta, no amenaza»

El PSOE no comparte la visión del PP sobre los escraches. De hecho, la vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, recalcó que este problema no se reduce a las protestas a domicilio, sino que el origen son los propios desahucios. La número dos del PSOE calificó de «total disparate» comparar a las personas participan en los escraches con los nazis. «Quedan muchos judíos vivos que sufrieron el Holocausto, Cospedal puede preguntarles a ellos», acotó Valenciano.

La número dos de los socialistas defendió las protestas ciudadanas siempre que no se rebase la «fina línea que separa la protesta de la amenaza», una actitud que, según la dirigente, siempre es condenable. Valenciano enfatizó que está en contra de cualquier amenaza, aunque instó al Gobierno a que concilie el derecho a protestar y expresarse libremente y el derecho a que se proteja la intimidad y la seguridad de las personas. La vicesecretaria general del PSOE emplazó al Ejecutivo a no equivocarse con los escraches porque acabar con las protestas no significará acabar con el problema real.

Preguntada sobre el decreto-ley antidesahucios aprobado en Andalucía y si el PSOE va a promover que se extienda a otras comunidades gobernadas por su partido, como Asturias, aclaró que cada comunidad debe adoptar sus propias decisiones.