La Delegación de Mujer se ubica en la calle La Rosa. :: L. V.
Chiclana

Más de un millar de usuarias han pasado por Mujer desde enero

Un 17 por ciento de las consultas estuvieron relacionadas con malos tratos físicos o psíquicos en el ámbito familiar

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Durante el primer trimestre de este año, la Delegación Municipal de Mujer atendió a 1.116 personas, de las que 171 son usuarias que han acudido a este servicio por primera vez, según se desprende del balance de este área sobre estadísticas de consultas y atención integra.

De este total, la edil del área, Ana María Bertón, explicó que el principal motivo por el que las mujeres acudieron es, fundamentalmente, «para solicitar asesoramiento psicológico y orientación de nuestras trabajadoras sociales». Estos dos conceptos agrupa a 299 y 282 consultas, respectivamente. Entre estas consultas también destaca la petición de asesoramiento en materia de búsqueda de empleo y la formación (210); así como orientación respecto a asesoramiento jurídico (160).

Por otro lado, se contabilizaron 197 consultas y atenciones realizadas con motivo de maltratos físicos y/o psíquicos a mujeres chiclaneras, cifra que representa el 17,65% del total; así como la atención a 96 menores que fueron testigos directos de violencia entre sus progenitores, los cuales reciben una atención especializada a través del programa 'Ayudando a crecer sin violencia'.

Al respecto, Bertón subrayó que la violencia de género en Chiclana no es «más profunda ni cuantitativa que en otros municipios de la Bahía de Cádiz», aunque destacó la «grandísima labor que realiza la Delegación de Mujer junto con las fuerzas de seguridad local». No sólo por la afluencia de mujeres que acuden diariamente al Centro de Información de la Mujer para solicitar información y asesoramiento sobre violencia de género, sino porque se interviene sobre ello desde todos los departamentos.

Además, en 2013 los cursos de formación ya han beneficiado a 300 mujeres.