Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
María Dolores de Cospedal./ Efe
EL DRAMA DE LOS DESAHUCIOS

Cospedal se reafirma: «Los escraches son un acto de fascismo o de nazismo»

La secretaria general del PP se muestra partidaria a que el Rey sea el único miembro de la familia real que mantenga la inmunidad

ANTONIO MONTILLA
MADRIDActualizado:

María Dolores de Cospedal, tras más de un mes y medio sin dar una rueda de prensa en Génova, se ha reafirmado en las polémicas declaraciones que realizó este fin de semana. "Ir hasta el domicilio particular de una persona para intimidarle diciéndole sé donde vives, violentar a su familia, asustar a sus hijos es un acto de fascismo o de nacismo". Tras lamentar los últimos ataques contra sede de su partido en Palma de Mallorca y en Cataluña, se ha mostrado convencida de que la mayoría de los españoles está en contra de los escraches y ha vaticinado que la "violencia se volverá en contra los que las están generando". Ha acusado de "falta de responsabilidad" a los que alientan la violencia y ha censurado la convocatoria de "acosa al Congreso", que se celebrará esta misma semana, porque lo que persigue es "acosar a la soberanía popular".

Cospedal, sobre la posible financiación ilegal del PP, se ha mantenido fiel a su guión "Hay dos procedimientos judiciales abiertos y el PP ha aportado toda la documentación disposible", ha acotado.

La lugarteniente de Mariano Rajoy ha asegurado que no es el momento de someter a tensión a la Corona o a cualquier otras institución del Estado, sino que es hora de "reforzarla". Cospedal ha alabado que la Casa Real vaya a formar parte de la Ley de Transparencia, aunque ha abogado porque esta norma salga adelante al menos un acuerdo entre los dos partidos mayoritario de España. Preguntada por si la condición de aforado debería extenderse a otros miembros de la Familia Real, Cospedal ha asegurado que es partidaria "de que se mantenga lo que dice la Constitución, es decir, que el aforado sea sólo el jefe del Estado" .

También ha pedido a IU, "y a su socio de Gobierno en Andalucía", que expliquen por qué "ETA les pide apoyo para mediar a favor por sus presos".

En cuanto a las reuniones que ha mantenido el presidente del Gobierno con Artur Mas e Íñigo Urkullu en secreto, ha negado que éstas vayan a influir en el nuevo sistema de financiación. "No tengo la menor duda de que el nuevo sistema de financiación se pactará entre todas las comunidades autónomas y no como el actual, que se pactó entre el Gobierno socialista y la Generalitat, es decir, entre el CiU y PSOE, y esto no va a ser así ahora".