cultura

José Mercé, candidato al Príncipe de Asturias

El cantaor jerezano recibe la noticia como «un honor» para él y para el mundo del flamenco

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Es un honor para mí y para el mundo del flamenco». El cantaor jerezano José Mercé ha recibidio «con mucha alegría y satisfacción» la noticia de ser nombrado candidato al Premio Príncipe de Asturias de las Artes. Para Mercé solo el hecho de estar entre los seleccionados es un «honor» ya que considera el galardón como uno de los más «grandes». El cantaor además recibirá el apoyo del Ayuntamiento de Jerez tal y como ha anunciado hoy su alcaldesa.

El cantaor recibió la Medalla de Andalucía en el año 2010. Nacido en 1955 en el barrio de Santiago de Jerez de la Frontera, es bisnieto de Paco Luz y sobrino de Manuel Soto. A los 12 años debutó en su tierra natal y al año siguiente marchó a Madrid, donde comenzó a acompañar a bailaores como Mario Maya, Carmen Mora y El Güito.

El premio

195 candidaturas procedentes de 54 países han sido propuestas a los Premios Príncipe de Asturias de este año, en su trigésimo tercera edición. El plazo de presentación de candidaturas finalizó el jueves, 14 de marzo, excepto para el Premio de la Concordia, para el que finaliza el 18 de julio, al fallarse en septiembre. Los integrantes de los jurados podrán realizar sus propias propuestas con una antelación mínima de tres días con respecto a la fecha fijada para la constitución del correspondiente Jurado.

Entre los remitentes de las candidaturas se encuentran prestigiosas universidades, instituciones académicas y centros de investigación internacionales, directores de los principales museos de todo el mundo, anteriores galardonados con los Premios Príncipe de Asturias y otras personalidades, embajadores de España y representantes del cuerpo diplomático acreditado en España.

Más de 150 personalidades, expertas en cada una de las materias, integrarán los ocho jurados (uno por cada Premio), cuyas reuniones está previsto que comiencen a principios del mes de mayo en Oviedo.

El acto de entrega de los Premios Príncipe de Asturias se celebrará, como es tradicional, en octubre en el Teatro Campoamor de esta ciudad, en una solemne ceremonia presidida por S.A.R. el Príncipe de Asturias.

Los Premios Príncipe de Asturias son ocho -Comunicación y Humanidades, Artes, Letras, Ciencias Sociales, Investigación Científica y Técnica, Cooperación Internacional, Deportes y Concordia- y están destinados, según se recoge en su Reglamento, "a galardonar la labor científica, técnica, cultural, social y humana realizada por personas, instituciones, grupos de personas o de instituciones en el ámbito internacional". Las candidaturas han de reunir los requisitos de "ser de la máxima ejemplaridad y la obra o aportación de los candidatos debe tener reconocida trascendencia internacional".

Cada Premio Príncipe de Asturias está dotado con una escultura de Joan Miró -símbolo representativo del galardón-, la cantidad en metálico de 50.000 euros, un diploma y una insignia.