Pedro Pacheco: «Nunca entré en cuestiones de gerente para abajo»
El exalcalde de Jerez ha sido interrogado por el abogado de la acusación sobre las órdenes de pago anteriores a la presentación de facturas y sobre la supuesta contratación de los dos expolíticos andalucistas José López y Manuel Cobacho para trabajar como asesores
Actualizado:El exalcalde de Jerez y actual portavoz municipal de Foro Ciudadano, Pedro Pacheco, ha asegurado este lunes, durante la primera sesión del juicio por la supuesta contratación de los dos expolíticos andalucistas José López y Manuel Cobacho para trabajar como asesores en el Ayuntamiento en las sociedades municipales Emusujesa y la ya desaparecida Xerez 21 Speed Festival, que él «nunca entraba en cuestiones de gerente para abajo».
En la primera sesión de la vista que se sigue en la Sección Octava de la Audiencia Provincial de Cádiz, en la que ha prestado declaración en calidad de presunto autor de delitos de prevaricación, falsedad y malversación de caudales públicos, Pacheco, preguntado por el abogado de la acusación sobre las órdenes de pago anteriores a la presentación de facturas, ha manifestado que «un ejecutivo no entra en esas minucias», instándole a que preguntase al contable.
La ronda de declaraciones la ha comenzado con Manuel Cobacho, que ha asegurado que sólo fue a Emusujesa «tres o cuatro veces en dos años», pese a ser asesor para esta sociedad desde 2005 a 2007 y ha explicado que aceptó el ofrecimiento de Pacheco para seguir asesorándole como hizo en la etapa anterior del pacto PP-PSA, pero ahora el Gobierno del PSOE de la exalcaldesa Pilar Sánchez, y "en otras materias" desde Emusujesa. En este sentido, a la hora de detallar cómo se realizó su contratación, ha indicado que Pacheco no estuvo presente en la firma del contrato y no ha sabido explicar quién le contrató para estos servicios alegando que «no me fijé en la formalidad de quien me contrataba».
Asimismo, ha señalado que estaba a entera disposición del exalcalde todos los días de la semana y a todas horas para asesorarle reiterada y continuadamente como vicepresidente de Emusujesa por unas tareas por las que cobraba más de 2.500 euros mensuales.
Por su parte, López ha explicado a preguntas del fiscal que tenía un contrato verbal para asesorar a Pacheco en Speed Festival y para temas políticos mientras que para Emusujesa sí existió contrato físico y que en ambos casos cobraba por facturas para declararlas por su condición de autónomo. Preguntado por la acusación particular por las razones para que las órdenes de pago de sus facturas con el importe se remitieran antes de presentarse, ha dicho que «no lo puedo explicar» tras reconocer que cobraba unos 4.600 euros mensuales, mientras que Pacheco ha remitido al fiscal a preguntarle por esta cuestión al jefe de personal.
En cuanto a la contratación de estos dos exasesores, Pacheco ha insistido en que «no entro en esas minucias» y que «nunca he interferido en la masa administrativa de las sociedades», tareas que ha dicho que eran competencias del gerente a los que llamó para dar instrucciones de las contrataciones. En este sentido, ha asegurado que tenía facultades y doble legitimidad como primer teniente de alcalde y como vicepresidente de las sociedades para autorizar los contratos de estos dos asesores, y que al tratarse de personal de confianza y eventual para empresas del sector de una sociedad pública mercantil (por Emusujesa y Speed Festival) «no tendrían que ir a Pleno».
El exalcalde de Jerez no ha entrado en cifras --el Ministerio Público habla en su escrito de calificaciones de más de 200.000 euros percibidos por estos dos exasesores por trabajos que nunca hicieron-- ha negado que López cobrara por encima de lo consignado tras subrayar que la única condición que puso para estos contratos era «respetar los sueldos comprometidos en el Pleno y no interferir en la distribución de los trabajos marcados en las sociedades».
En relación a que las atribuciones de estos dos exasesores no consten por escrito, como ha afirmado la acusación particular, se ha remitido a la existencia de memorias y documentos presentados a los consejos de administración que recojan estas consignaciones y ha avisado de que «si se hubiera intuido alguna anomalía no se hubieran firmado los contratos».
La vista se reanudará mañana martes con las pruebas testificales, para las que se ha citado a declarar a técnicos municipales y los gerentes de las citadas sociedades municipales.