Capriles, durante la rueda de prensa. / Afp
venezuela inicia la era post chávez

Maduro, proclamado presidente pese a la impugnación de Capriles

El opositor pide que se celebre el acto de proclamación y se proceda al recuento | El 'delfín' de Chávez gana por apenas 235.000 votos de diferencia

CARACAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La presidenta del Consejo Nacional Electoral venezolano (CNE), Tibisay Lucena, ha proclamado este lunes como presidente electo del país a Nicolás Maduro. El nuevo presidente ha defendido el sistema electoral como "el mejor del mundo" y su victoria sobre Capriles, ya que "la mayoría es la mayoría". "Quien pretenda vulnerar la mayoría, está intentando dar un golpe de Estado", ha advertido. "Ahora mismo hay en marcha un intento de golpe", ha alertado. "Si es por un voto que gano, la mayoría manda. Si no, ¿Entonces para qué vamos a elecciones?", ha preguntado. "La voluntad popular es invulnerable", ha añadido. Maduro ha acusado al principal candidato de la oposición en las elecciones presidenciales, Henrique Capriles Radonski, de dirigir un "golpe de Estado" en Venezuela al no reconocer la voluntad de la mayoría.

Maduro ha denunciado que el "fascista" Capriles pretende "matar a la revolución" y entregar la "patria venezolana al imperio estadounidense". También ha acusado a Estados Unidos de estar detrás de los cortes eléctricos y de "intentar apagar el país durante tres días", además de cortar el suministro de alimentos y de emprender "una guerra brutal". Por su parte, Lucena ha hecho una firme defensa de los resultados proclamados y ha dejado claro que no aceptará el "conteo" manual que reclama el candidato opositor, Henrique Capriles Radonski.

Cuarenta días después de la muerte de Hugo Chávez, su 'delfín' Nicolás Maduro ha obtenido una inesperada mínima victoria, apenas 235.000 votos de diferencia sobre el líder opositor Henrique Capriles, quien ha impugnado los resultados y ha reclamado que se recuenten los votos. El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha dado a Maduro el 50,66% de los votos (7,50 millones de sufragios) y a Capriles el 49,07% (7,27 millones) y ha dicho que los resultados son "irreversibles" por lo que el candidato chavista será proclamado presidente esta misma tarde en la plaza de Caracas.

Es un triunfo "justo, legal, constitucional", que da a los chavistas una "legitimidad revolucionaria", ha asegurado Maduro al comparecer en las afueras del palacio presidencial de Miraflores ante una multitud que no escondía su sorpresa por lo ajustado del triunfo. Ha relatado, igualmente, que ha charlado durante alrededor de quince minutos por teléfono con Capriles sobre los resultados de los comicios y ha indicado que el líder opositor le propuso un "pacto" previo al anuncio de los resultados oficiales, pero lo rechazó. Asimismo, ha aprovechado para denunciar una guerra psicológica y ha pedido a la oposición que administre con "humildad" su resultado.

El candidato presidencial de la oposición venezolana, Henrique Capriles , ha pedido que se suspenda el acto previsto para hoy de proclamación del ganador de las elecciones del domingo. "Hemos enviado al Consejo Nacional Electoral (CNE) una comunicación solicitando responsablemente, en ejercicio de nuestro derecho, que no exista un acto de proclamación", dijo Capriles en una declaración pública, en referencia al acto convocado para proclamar la victoria del oficialista Nicolás Maduro. «Queremos una cacerolada que se oiga en todo el mundo nuestra rabia», ha afirmado el representante de la MUD que ha asegurado que, en las últimas horas, "se han detenido a varios militares".

Capriles explicó anunció al país que no reconocerá los resultados "hasta que aquí no se cuente cada voto de los venezolanos, uno por uno". "Le exigimos al CNE que aquí se abran todas las cajas y que cada voto sea contado", afirmó Capriles, asegurando que el "derrotado" es el gobierno y Maduro, al que ha calificado de "presidente ilegitimo". Maduro ha dado por su parte su acuerdo para que se haga una auditoría y no "quede duda" de los resultados.

La auditoría

"Bienvenida la auditoría, ya estaba estipulada la auditoría", ha sentenciado, al recordar que este es "el único lugar del mundo" en que se hace auditoría del 54%" de las urnas. "Los más interesados en la auditoría somos nosotros, yo le solicito oficialmente al Consejo Nacional Electoral la realización de una auditoría de cara al país", ha ratificado. Maduro ha formulado, asimismo, un llamado a la oposición para que sepa administrar el resultado de este proceso "con humildad".

"Hago este llamado, con el espíritu de mi comandante y padre, Hugo Chávez, por favor, sepan administrar el resultado que han obtenido con humildad sin prepotencia, sin retar a Venezuela entera, sin llamar a la violencia", ha sostenido. Ha indicado, además, tomará posesión del cargo el próximo 19 de abril, cuando se conmemora el inicio del proceso de independencia del país. Los venezolanos acudieron este domingo a las urnas para elegir al sucesor de Chávez, que deberá concluir en 2019 el período que se inició el pasado 10 de enero.