España se mantiene como el destino favorito de los europeos
Según Eurostat, en 2011 acaparó el 13% de los viajes al extranjero realizados por ciudadanos de la UE
MADRIDActualizado:España sigue siendo el destino favorito de los europeos a la hora de salir al extranjero por motivos de ocio y descanso. Según los últimos datos publicados por la oficina estadística Eurostat, en 2011 acaparó el 13% de los viajes de vacaciones realizados por ciudadanos de los Veintisiete. Italia y Francia comparten el segundo puesto en el listado de países más visitados por viajeros comunitarios, con el 9% en ambos casos.
Eurostat explica en su nota que en 2011 los residentes de la Unión Europea realizaron mil millones de viajes turísticos con estancias de, al menos, una noche fuera del domicilio. De ellos, detalla la oficina estadística, alrededor del 25% fueron salidas al extranjero.
Los europeos más fieles a España en 2011 fueron los portugueses. Según Eurostat, el 39% de los ciudadanos lusos eligieron España como su primer destino en sus salidas al exterior, seguidos de británicos (el 21%) y franceses (18%). Irlandeses, italianos, daneses, holandeses, finlandeses, belgas y malteses la sitúan entre sus tres países preferidos.
Francia fue el destino preferencial de los belgas, luxemburgueses, españoles e italianos. Italia, el lugar más elegido entre los malteses, austriacos y rumanos. Alemania, por su parte, fue el país más visitado por holandeses, polacos y daneses en sus días de asueto.
Por debajo de la media
En cuanto a los españoles, Eurostat calcula que en 2011 realizaron 121,5 millones de viajes, de los que 9,6 millones (el 8%) fueron al extranjero. Ese porcentaje supone sólo un tercio de la media de la UE, que se situó en el 24%. Los destinos favoritos de los españoles fueron Francia (16%), Portugal (13%) e Italia (12%).
Según Eurostat, los europeos que más viajan al extranjero son los nacionales de Alemania, que en 2011 realizaron 73 millones de salidas fuera de sus fronteras. Reino Unido se situó en segunda posición con 44 millones de viajes, seguido de Francia (22 millones) y Holanda (16 millones). En conjunto, esos cuatro estados miembros se apuntaron casi dos tercios del total de desplazamientos al extranjero realizados por ciudadanos de los Veintisiete.
En la inmensa mayoría de los estados, los ciudadanos prefirieron pasar sus vacaciones en un país vecino o cercano con la excepción de los rumanos (que eligieron Italia), suecos (Grecia) y británicos (España).