El Cayman más eficiente
Porsche renueva su superdeportivo aplicando nuevas tecnologías que reducen el consumo y las emisiones sin perder potencia y diversión
MADRIDActualizado:Las nuevas tecnologías aplicadas a la automoción permiten crear superdeportivos con más caballos, menos consumo y una drástica reducción de las emisiones. Porsche lo ha demostrado, sin tener que recurrir a un motor hibrido o emplear como combustible el diesel, con el nuevo Cayman. Este coche que no deja indiferente a nadie con su propulsor boxter refrigerado por agua con 275 caballos, que le permiten alcanzar una velocidad máxima de 264 kilómetros por hora, con un consumo de 7,7 litros cada 100 kilómetros –según el fabricante- y unas emisiones de 180 gramos por kilómetro.
Y es que el Cayman es un deportivo de calle “pensado para la diversión al volante”, según explican en la firma alemana, pero con “unas prestaciones eficientes”. Y eso se ha conseguido por medio de un nuevo diseño que, pese a que mantiene un cierto aire con el 911, lo hace inconfundible reduciendo el coeficiente aerodinámico cx a solo 0,30, cifra que consigue al ir casi pegado al suelo y no levantar más de 1,29 metros desde el asfalto.
El conjunto se ha adelgazado en 30 kilos su peso por medio del empleo de materiales más ligeros como el aluminio, que lo integra en un 60%, y más resistentes como el acero al boro conformado en caliente, que es prácticamente indeformable y que asegura de un impacto frontal a los ocupantes. De hecho, con 1.310 kilos es el deportivo más ligero de su segmento.
El consumo se ve también reducido con un aprovechamiento de la gestión térmica del motor, el sistema de recuperación eléctrica, la dirección electromecánica, el soporte dinámico de transmisión, la incorporación del ‘star-stop’ que apaga el motor cuando el coche se detiene y la navegación ‘a vela’, entre otros. Este último dispositivo, similar a los programadores de velocidad, es fundamental para hacer bajar las medias de consumo. Mantiene el mismo ritmo sin necesidad de llevar el pie en el acelerador. Otro de los logros de Porsche que beneficia el gasto de combustible es el cambio PDK de siete velocidades, que se acciona desde el volante.
Lejos de aquellos bólidos que en triunfaban en Le Mans durante los años 60 –que como aditamento contaban con servofreno o inyección directa- los superdeportivos de Porsche para el siglo XXI son pura tecnología con volante y ruedas, “pensados para el disfrute”.
El perfil del comprador del Cayman es el conductor que busca un “aporte emocional”. Porsche espera vender este año 200 unidades entre el Cayman y su primo-hermano Boxter. El precio del coche es de 57.461 euros para el Cayman y 74.388 para el Cayman S de 325 caballos y una punta de 281 kilómetros por hora.