«Los ciudadanos no son un simple 'kleenex' de usar y tirar»
Intenta levantar la imagen de los andalucistas con la cercanía y el interés hacia los colectivos, aunque sabe que no será una tarea fácil por la sombra del desfalco Francisco Romero Secretario local del Partido Andalucista
SAN FERNANDO.Actualizado:No titubea, ni se atranca a la hora de dar una respuesta. Tampoco da vueltas a lo que dice ni rehuye ninguna pregunta. Siempre lanza un mensaje claro y preciso. Consciente de la situación en la que se encuentra su partido, sabe que apenas tiene margen para el error y no se siente incómodo en ese terreno. Francisco Romero es el encargado de levantar al Partido Andalucista en San Fernando, una formación que siempre contó con el apoyo ciudadano, hasta que en las pasadas elecciones recibió un varapalo, como consecuencia de la desaparición de 7,8 millones de euros de la caja municipal y la gestión tras ese suceso.
-¿Cómo valora el paso desde las elecciones hasta ahora?
-Muy positivo. Han sido dos años que han servido para tomar pulso de la ciudad al dedicar todo el tiempo a los problemas, desvelos y preocupaciones de los isleños. Me he recorrido de norte a sur, de este a oeste la ciudad para ofrecer la cercanía que reclaman y que se merecen los ciudadanos. Son tiempos muy complicados y se han dado también nuevos pasos desde el partido, nuevos gestos y una profunda renovación. Recibo sensaciones positivas de los vecinos sobre todo porque entiendo que no se les puede tratar como 'kleenex' de usar y tirar cada cuatro años, en los que se les visita, se les da una palmada en la espalda y se les pide el voto. Quiero conseguir que este vuelva a ser el partido de los isleños y por ello cuento con ellos, escucho e intento dar solución a sus problemas.
-¿Ha sido bueno pactar con el PP?
-Había que dar estabilidad a la ciudad y se ha conseguido. Está claro que la oposición como no podía ser de otra forma ataque a esa imagen. Evidentemente cada uno tiene su estilo y forma de entender la política pero por encima de todo está el bien por la ciudad.
-¿Siente que no tiene el protagonismo que se merece?
-Tengo el protagonismo que me han dado los ciudadanos. El protocolo sigue funcionando igual que antes y mi preocupación es con los ciudadanos, con realizar los compromisos que me exigen y cumplir con ellos. Los isleños han marcado dónde debemos estar y no me toca a mí dirigir la ciudad.
-¿Teme que el desfalco tire por tierra su trabajo?
-Yo espero que no. Espero que algún día no se me pregunte por esta cuestión en una entrevista. Que esté todo aclarado, finalizado y resuelto tanto en la vía penal como contable y no quede ninguna duda. Esperemos que este año pueda cerrarse este capítulo negro para la ciudad.
- Pero en la denuncia del Ayuntamiento se señala a dos exalcaldes andalucistas, ¿cómo lo valora?, ¿considera que está mal planteada?
-La demanda del Ayuntamiento está redactada por un técnico de la Diputación, con sus criterios técnicos, y aquí no se puede hacer una valoración ni injerencia política y no seré yo el que lo haga. No voy a pronunciarme políticamente respecto a una demanda con valor técnico y legal.
-Aún así en el equipo del PA sigue Manuel de Bernardo, al que castigaron en las elecciones, ¿no piensa que su figura es una losa para el partido?
-El partido está trabajando mucho y está implantado en la sociedad, ayudando a los ciudadanos de San Fernando y en eso se trabaja, para ser cada vez más cercano a los vecinos. De Bernardo ha dado un paso atrás referente a la formación y lo está demostrando. Ahora es responsable de unas delegaciones específicas y soy yo el que capitanea y maneja la nave con un equipo que se deja la piel por los isleños.
-¿Da coraje ver que se resuelven ahora los procesos administrativos que tanta pelea costaron en mandatos anteriores?
-Bueno, la mayoría de procesos se iniciaron por parte de los andalucistas y algunos se resolvieron cuando aún dirigíamos la ciudad, porque lo cierto es que antes de las elecciones Defensa ya nos dio la razón con respecto a los polvorines de Fadricas. Ahora bien cada cuatro años afortunadamente hay elecciones y son los ciudadanos los que deciden. Ponen y quitan los cargos públicos que consideran que deben dirigir la ciudad. Claro que no se puede olvidar el trabajo realizado por los andalucistas y hasta ahora el tiempo siempre nos ha dado la razón. Ya sea Janer o el caso de Fadricas.
-¿Y el tranvía?
-Sin esta iniciativa no se hubieran mejorado unas infraestructuras de saneamiento que eran lamentables. Incluso había partes como la de la Iglesia Mayor que se caían. Ahora bien se solicitaron una serie de mejoras complementarias y tampoco se esperaba que se demoraran las obras tanto en el tiempo. Sin olvidar como se eterniza este proyecto, fue una apuesta clara y rotunda de los andalucistas y la valoración se podrá hacer cuando finalicen los trabajos y pase el vehículo. Pero la calle Real debe ser una vía de generación de empleo y eso era lo que se buscaba. Realizar un gran eje y vincularlo con la historia de San Fernando que se pretendió recuperar con el Bicentenario y que la crisis tumbó, aunque se han dado pasos importantes.