El juez de Orense señala a Baltar el camino del banquillo
Procesa al expresidente de la diputación por enchufar en 2010 a 104 «afines al PP» para que su hijo lograse el control del partido
ORENSE. Actualizado: GuardarLa Justicia ha señalado a José Luis Baltar el camino hacia el banquillo. A sus 72 años, el incombustible barón del PP en Orense, íntimo de Manuel Fraga y expresidente de la diputación provincial, tendrá que responder ante los tribunales por enchufar a más de un centenar de personas en organismos públicos para sumar apoyos a la carrera política de su hijo y sucesor.
El juez de instrucción número 1 de Orense formalizó ayer la imputación de Baltar, por un delito continuado de prevaricación, y ordenó que se le procese por los presuntos enchufes masivos, con los que creó una red clientelar de votos para el PP a cambio de trabajo. Las partes deberán ahora presentar sus escritos de acusación para que se pueda ordenar la apertura del juicio.
Le atribuye la contratación irregular de 104 empleados en 2010, en las vísperas del congreso provincial del PP que aupó a su hijo, José Manuel Baltar, a los mandos del PP en Orense y oficializó la sucesión casi dinástica al frente de la diputación.
El auto que firma el magistrado Leonardo Álvarez expone que Baltar -que abandonó las filas del PP en enero, tras declarar como imputado- contrató a estas personas porque «le vino en gana» aún «a sabiendas» de que el procedimiento no se ajustaba a la normativa legal. La mayor parte de las personas contratadas, reza el auto, eran «afines al PP de un modo u otro» y el propio instructor destaca que lo hizo en vísperas del congreso en el que «curiosamente resultó elegido su hijo».
El juez responsabiliza únicamente a Baltar Pumar de los contratos irregulares y excluye a dos funcionarios y al jefe de personal de la diputación porque cree que «actuó a sabiendas de su injusticia», autorizando contrataciones urgentes que se saltaron el procedimiento legal.
No obstante, no halla indicios para imputarle por malversación y falsedad documental tal y como reclamaba la querella interpuesta por el PSOE en 2010 y que abrió la caja de los truenos. Los socialistas se plantean ampliar la imputación con una nueva denuncia o un recurso al auto.
En enero pasado, el juez admitió a trámite la denuncia de la Fiscalía y Baltar, ya apartado de la primera línea política, se dio de baja en el PP para, según dijo, no perjudicar la imagen del partido.
El 'cacique bueno', como a él le gustaba definirse, dio sus primeros pasos en 1976 como alcalde de Nogueira de Ramuín, un pueblo rural. Durante 25 años, de 1987 a 2012, gobernó la diputación, donde hizo y deshizo a su antojo sin que nadie lograse apearlo de los mandos del PP provincial hasta que él mismo decidió dejarlos en manos de su hijo.
Lo hizo, no sin polémica, en un congreso celebrado en 2010. Para asegurar los apoyos que su vástago necesitaba frente al candidato oficialista de Alberto Núñez Feijóo, Baltar padre no dudó en realizar estos contratos.