![](/RC/201304/12/Media/THYERRY--300x180.jpg?uuid=63dae04a-a355-11e2-923c-1b6e069dfc52)
El féretro de Thierry llega a Bilbao entre gritos de «Gora ETA»
Unas 200 personas han recibido sus restos mortales en el aeropuerto con ikurriñas
BILBAO Actualizado: GuardarDos centenares de personas han recibido el féretro con los restos mortales del exmiembro de ETA Javier López Peña 'Thierry', en el aeropuerto de Sondika, donde varios dantzaris han bailados sendos aurreskus de honor. El acto ha concluido con gritos de 'Gora ETA' coreados por los presentes.
Alrededor de las nueve y media de esta mañana, tras aterrizar el avión, procedente de Francia, unas 200 personas que portaban ikurriñas, entre las que se encontraban el exdigirigente de HB Tasio Erkizia y la secretaria general de LAB, Ainhoa Etxaide, se han congregado en torno al coche fúnebre.
Familiares de 'Thierry han acompañado al féretro cubierto con la enseña vasca, entre sollozos, hasta que ha sido introducido en el interior del coche fúnebre. Una vez en el interior del vehículo, varios dantzaris (bailarines) han interpretados el aurresku de honor.
Posteriormente, varios de ellos han coreado las consignas 'Herria ez du barkatuko' (el pueblo no olvidará), 'Borroka da bide bakarra (la lucha es el único camino)', 'Xabier, Gudari, Herria zurekin (Xabier, luchador, el pueblo está contigo)', 'Gora ETA' o 'Gora ETA militarra (Viva ETA militar)'. Después de que la familia depositara un ramo de flores sobre el féretro, el coche ha partido, hacia su localidad de origen.
Posible delito de enaltecimiento del terrorismo
La Fiscalía del País Vasco cree que el recibimiento brindado a 'Thierry' y los gritos de "Gora ETA" proferidos durante el acto pueden representar un posible delito de enaltecimiento del terrorismo. El fiscal superior del País Vasco, Juan Calparsoro ha subrayado que el acto podría vulnerar el artículo 578 del Código Penal al suponer un descrédito para las víctimas del terrorismo. "Los gritos 'Gora ETA' entrarían dentro de ese tipo penal", ha dicho Calparsoro.
Calparsoro ha afirmado que la institución de la que él es responsable no ha adoptado ninguna medida al ser una competencia de la Audiencia Nacional y de la Fiscalía de este tribunal. Para que se abran diligencias, ha recordado que es preciso un informe policial de lo ocurrido o una denuncia de la Delegación del Gobierno en el País Vasco o de alguna asociación de víctimas del terrorismo. "No se puede adoptar ninguna medida sin remitir el atestado", ha apuntado.
Lo mismo ha dicho en relación con el homenaje previsto esta tarde en el frontón de Galdakao (Bizkaia), la localidad natal de 'Thierry', organizado por familiares y amigos del terrorista fallecido. El delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo, ha pedido al Ejecutivo autonómico que prohíba este acto.
Respecto a dicho acto, la familia de 'Thierry' ha señalado que será un "funeral civil" y "privado". En un comunicado que los familiares del exmilitante de la banda armada han hecho llegar a la asociación de familiares de presos de ETA, Etxerat, los hermanos de López Peña desean "aclarar" las informaciones "en torno al cariz del último adiós" de 'Thierry'.
Según manifiestan, el "acto" convocado este viernes en el frontón de Aperribai constituye "un funeral civil", y, por tanto, "un acto de carácter estrictamente privado". Por ello, han rogado a los medios informativos "que se abstengan de cubrir dicho funeral como noticia de carácter público". "No queremos que la última despedida a nuestro hermano se convierta en un foco de atención mediática, ni mucho menos en una fuente de confrontación de ningún tipo", han precisado.