Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

El 'caso Pescanova' desembarca en la Audiencia Nacional

J. A. B.
MADRID.Actualizado:

Un grupo de accionistas minoritarios presentó ayer una querella ante la Audiencia Nacional contra los que, según ellos, serían los responsables de gran parte de la situación de presumible quiebra técnica en la que se encuentra la multinacional: de un lado, los 12 miembros del actual consejo de administración -con Manuel Fernández de Sousa-Faro al frente del bando mayoritario frente a sus opositores-; de otro, la que fue su auditora (BDO), despedida hace una semana; y, por último, la propia Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En la querella se les imputa la presunta comisión de varios delitos societarios -falseamiento de cuentas anuales y administración fraudulenta o desleal, entre otros- y también otros relativos al mercado y los consumidores -como manipulación para alterar el precio de las cosas y abuso de información privilegiada-, castigados con penas de hasta seis años de prisión y fuertes indemnizaciones. En el caso concreto del órgano regulador, se le acusa de supuesta prevaricación por no actuar con «diligencia» ni ejercer «una vigilancia concienzuda y con la determinación precisa» en aras a percibir «con prontitud la verdadera situación de la compañía». En resumen, considera que realizó su labor «tarde, de manera lenta y poco atinada».

La inclusión de la CNMV persigue también otra finalidad: si el caso prospera en los tribunales se podría declarar en su día su responsabilidad patrimonial (y, por extensión, del Estado) derivada del posible incumplimiento de sus funciones de control y supervisión. La querella presentada por el abogado Joaquín Yvancos, quien fue letrado de José María Ruiz-Mateos durante décadas, representa a una decena de accionistas minoritarios con una media de entre 20.000 y 30.000 euros invertidos en Pescanova.

En los próximos días la Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec) podría presentar otra querella similar, si bien no se descarta que al final opte por una demanda civil. A ello hay que unir el concurso de acreedores que Pescanova tiene previsto presentar en breve ante los juzgados de lo mercantil de Pontevedra.