El mayor regalo del mundo
Leonard Lauder cede 78 obras de Picasso, Braque o Gris valoradas en 764 millones al Museo Metropolitano de Nueva York
Actualizado: GuardarRecibir un regalo perfecto parece una cosa que solo los más optimistas elucubran y la mayoría coloca en el mundo de Morfeo. Pero Thomas Campbell ha recibido uno de esos presentes perfectos. Real, tangible. Nada de sueños de medianoche. Es uno de esos regalos que te cambian la vida, que solventan problemas y que abren nuevas vías de negocio para el futuro. Eso es lo que le ha pasado a Campbell, director general del Museo Metropolitano de Nueva York (MET) cuando se enteró de los planes del multimillonario Leonard Lauder, hijo de Estée, la fundadora de la famosa empresa de cosméticos.
A sus 80 años, el presidente honorífico de la empresa que levantaron sus progenitores y número 143 de la lista Forbes, decidió donar su magnífica colección cubista a la pinacoteca. Setenta y ocho cuadros magistrales donde se puede encontrar a Picasso (33 obras), Braque (17), Gris (14) y Leger (14) y que pueden alcanzar un valor de 1.000 millones de dólares (764 millones de euros). Entre los regalos se encuentran 'Nuestro porvenir está en el aire' (1912), y 'Mujer en el sofá' (1913), de Picasso; y 'Arboles en el estanque' (1908) y 'El violín' de Braque. Estos cuadros equivalen al 13,5% de su fortuna personal valorada en 8.100 millones de dólares.
Las obras van a transformar el MET para convertirlo en otro referente más de la ciudad de los rascacielos. «Escogí el museo como forma de compartir esta colección porque siento que es esencial que el cubismo -y el arte que le siguió- sea visto y estudiado dentro de las colecciones de uno de los mayores museos enciclopédicos del mundo», agregó el mecenas que ha provocado un tsunami en el museo.
La llegada de la ya llamada Colección Lauder va a llenar un agujero de las bodegas del centro norteamericano. «Pese a que el MET es único en su capacidad para exhibir más de 5.000 años de historia del arte, durante mucho tiempo hemos carecido de esta dimensión crucial del Modernismo. Ahora, el cubismo estará representado con algunas de las grandes obras maestras», señaló Campbell, que no ocultó su emoción por recibir semejante regalo.
Una donación que va a provocar también que el centro neoyorquino establezca un nuevo centro de investigación de arte moderno valorado en 22 millones de dólares. «Es para las personas que viven y trabajan en Nueva York y aquellas de alrededor del mundo que vienen a visitar nuestras grandes instituciones de arte», apuntó el multimillonario. Los expertos ya han asegurado que esta donación catapulta al MET al frente de las colecciones de arte cubista del mundo, como el Museo de Arte Moderno también en Nueva York.
La revista Forbes apuntó que esta donación consagra a Lauder «en el panteón de los filántropos más generosos de todos los tiempos». Según la famosa revista, el heredero de la compañía de cosméticos pasa a ser el vigesimocuarto multimillonario en donar más de 1.000 millones. Una particular lista que conforman gente como Bill Gates, Warren Buffett, Eli Broad, George Kaiser, Michael Bloomberg o George Lucas, entre otros.