Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSan Fernando
Los operarios se afanan en reparar las filtraciones de agua que existen en la tubería del Zuazo. :: C. C.
SAN FERNANDO

Reparan al fin las filtraciones de agua que estaban desgastando el Zuazo

Tras años de denuncias de diferentes colectivos se lleva a cabo una reparación que hace que la ciudad esté durante todo un día sin poder usar sus grifos

CARLOS CHERBUY , sanfernando@lavozdigital.es
| SAN FERNANDO.Actualizado:

Hubo zonas de la ciudad que lo notaron casi de inmediato, otras perdieron presión y hubo quien tiró de los depósitos de sus urbanizaciones y ni siquiera lo notaron. Pero San Fernando estuvo ayer casi todo el día sin agua debido a un corte general, provocado por el arreglo de la tubería que transcurre por el puente Zuazo.

Desde hace años diferentes colectivos ecologistas vienen denunciando las fugas que existen en esta infraestructura, que a consecuencia de ello perdía constantemente agua, sin que ninguna institución haya sido capaz de dar el dato de litros que se vertían al caño de Sancti Petri al día. Ahora se ha decidido por poner remedio a esta situación y por ello, tras localizar los diferentes puntos, el Consorcio de Agua de la Zona Gaditana inició ayer las obras para su reparación. Algo imposible de llevar a cabo si no se corta el agua que transcurre por ella y que suministra a gran parte de la ciudad. Sobre todo a aquellas que se nutren de la toma de Ventas de Vargas como son, entre otras, las calles Gravina, Juan de Austria, Colón, barriada San Ignacio, barriada Bazán y sus zonas aledañas.

Desde las siete de la mañana una gran cantidad de operarios tomaron con su maquinaria este emplazamiento histórico para poner fin a las filtraciones. Una tarea que no ha sido sencilla, en especial por el lugar que cobija esta tubería. Un bien catalogado como de interés cultural, motivo por el que ha precisado de la documentación necesaria y del visto bueno de diferentes administraciones, que tenían asegurarse de que la actuación no hacía peligrar la estructura del puente.

Precisamente una situación que se estaba dando ante las constantes fugas que existían en diferentes puntos, que estaban desgastando los sillares que componen el monumento y sobre todo sus uniones. Por ello, junto al agua que se perdía cada día, se solicitaba esta actuación con urgencia para que no complicara la estabilidad del puente. Hace un año, el Consorcio de Aguas realizó los primeros trámites para acometer el arreglo, solicitando los permisos necesarios tanto a Carretera como a Cultura. Sin embargo, el que la zona aún fuera transitada por vehículos y la necesidad de trasladar la tubería al nuevo ramal de acceso a la autovía, junto al Zuazo, retrasaron la actuación.

Sin rehabilitación

Finalmente, se ha decidido acometer la obra, aunque el Ministerio de Fomento, encargado de colocar la nueva tubería, sigue sin contar con fecha para desviar el flujo del agua y por tanto liberar el puente Zuazo de esta carga, para así poder rehabilitarlo, ya que se trata de una de las piezas fundamentales del turismo constitucional y la lucha contra los franceses. Un proyecto que está aparcado y que hace que se haya optado por la reparación de la actual tubería por la que discurre el agua que beben los isleños y gaditanos. Eso sí, el deterioro del puente es más que evidente ya que el agua ha arrasado y disuelto los rellenos interiores, dejando los muros y las bóvedas huecos. Motivo por lo que se hace más que necesaria la puesta a punto del puente antes de que se pierda su estructura.

Pero, para ello no hay fecha. Al menos con esta intervención se pretende parar el deterioro y eliminar las filtraciones, mejorando por tanto el suministro. Por otro lado hay que apuntar que estos trabajos, al igual que ocurría con las pérdidas no repercutirán en la factura a los isleños. Al menos así se explicó desde el propio Consorcio de Agua.