El SAF presenta un contencioso contra la nueva Relación de Puestos de Trabajo del Consistorio
El SAF considera que el acuerdo es «un parche» y que la RPT aprobada es «totalmente contraria a derecho»
Actualizado:El Sindicato Andaluz de Funcionarios (SAF) ha presentado un recurso contencioso administrativo contra la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Ayuntamiento de Jerez, la cual entró en vigor tras ser aprobada de forma definitiva en junta de Gobierno local el 14 de septiembre de 2012 y que consideran «contraria a derecho».
Posteriormente, según indica el sindicato, el Consistorio jerezano y la Junta de Andalucía llegaron a un acuerdo para introducir una modificación en la RPT sobre «un aspecto muy concreto» del documento motivado por la «falta de funcionarios», con el que se evita recurrir a la vía contencioso administrativa, además de garantizar el funcionamiento del Ayuntamiento.
El SAF considera que el acuerdo es «un parche» y que la RPT aprobada es «totalmente contraria a derecho», ya que «casi todos los puestos recogidos en la misma tienen la doble adscripción para funcionarios o laborales, cuando la legislación y la jurisprudencia diferencian claramente los puestos destinados a funcionarios de los que pueden ser ocupados por laborales».
Destaca el sindicato que la Ley, como norma general, establece que los puestos de las Administraciones Públicas deben ser ocupados por funcionarios. Sin embargo, en el Ayuntamiento de Jerez, «de una plantilla de 1.500 trabajadores, menos de 500, incluidos los policías locales, son funcionarios».
Respuesta del Ejecutivo
Por su parte el Gobierno municipal del PP ha señalado que la Relación de Puestos de Trabajo fue «consensuada con la Junta de Andalucía».
En un comunicado, el Ayuntamiento ha manifestado que «partimos de una situación totalmente desordenada y en muchos casos sin seguir los procedimientos de publicidad, mérito y capacidad que se le exige a cualquier administración pública en España» y ha añadido «por ello, es nuestra intención iniciar estos procesos de adscripción, consolidación y funcionarización atendiendo a las posibilidades legales, con el fin de dotar de estabilidad laboral». Además, entiende que «debemos ser todos conscientes de que el Ayuntamiento de Jerez no cuenta con el número necesario de personal funcionario para cubrir todos los puestos».