Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
DON FELIPE VISITA LÉRIDA ENTRE APLAUSOS Y PITOS El Príncipe Felipe visitó ayer las centrales de Talarn y Capdella, en Lérida, para conmemorar el centenario de las primeras hidroeléctricas en el Pirineo. En estos lugares el heredero al trono fue recibido por un pequeño grupo que profirió gritos contra la Monarquía y otro que prorrumpió en aplausos a su llegada.
ESPAÑA

La infanta Cristina se persona como imputada para acceder al sumario Nóos

El abogado de Urdangarin advierte de que aún no hay contrato «firme y definitivo» para que el duque viaje a trabajar a Catar

ALFONSO TORICES
MADRID.Actualizado:

La infanta Cristina se ha personado como imputada en la causa penal que investiga la posible comisión de una larga lista de delitos por parte de su marido y su exsocio, Diego Torres, al frente del Instituto Nóos y del entramado de sociedades anexas.

Pese a que la hija del Rey aún se encuentra a la espera de que la Audiencia Provincial de Palma determine si ratifica o no la decisión del juez instructor, José Castro, de citarla a declarar como imputada, para aclarar si fue cómplice o colaboradora en los negocios de Iñaki Urdangarin, sus abogados han decidido personarse formalmente ante el Juzgado número 3 de Palma para comenzar ya a preparar su defensa, por si dentro de unas semanas necesitase enfrentarse a un interrogatorio judicial.

La personación, que se registró el lunes pasado, fue comunicada ayer por Castro a todas las partes del 'caso Nóos' a través de una providencia en la que les notifica que doña Cristina ha designado como letrados al exparlamentario nacional Miquel Roca y al penalista Jesús María Sánchez Silva.

La vista en la Audiencia Provincial para debatir si existen o no en la causa indicios suficientes de su implicación en las actividades de Nóos como para necesitar interrogarla como imputada aún no tiene fecha, pero podría celebrarse a lo largo del mes próximo.

El juez instructor, de hecho, no ha dado traslado al tribunal superior del recurso por el que la Fiscalía Anticorrupción le pidió que desista de imputar a la hija del Rey, por considerar, en contra del criterio del juez, que no existe dato alguno en lo actuado hasta ahora que permita sospechar que doña Cristina conocía o participaba en los negocios de su marido.

La razón de la demora es que hasta la próxima semana no terminará el plazo otorgado por Castro al resto de las partes para que presentan las alegaciones a su auto de imputación de la infanta y al recurso de la Fiscalía.

La hija del Rey, según juristas consultados, no tenía en este momento obligación alguna de personarse en la causa, ya que José Castro decidió dejar en suspenso su citación, inicialmente prevista para el 27 de abril, hasta que la Audiencia Provincial determine si debe o no producirse.

«Un desatino»

No obstante, el hecho de haberse convertido ya en parte de la instrucción le permite, entre otras ventajas, tener acceso a todo el contenido del sumario y conocer los documentos en los que el juez detectó los indicios para decidir su imputación. Si la Audiencia rechazase la imputación dejaría de ser parte de forma automática.

La decisión que sí que tendrá que adoptar Castro en los próximos días es si retira el pasaporte y prohíbe salir de España a Urdangarin como le ha reclamado la acusación de Manos Limpias, que teme que el duque se fugue si las autoridades de Catar terminan por contratarlo como entrenador o asesor de la selección de balonmano de este estado del Golfo Pérsico. Manos Limpias, que le ha pedido al juez que celebre una 'vistilla' para debatir con las partes el endurecimiento de las medidas cautelares, reclama que en caso de que se le permita viajar a Catar se le obligue al menos a presentarse cada semana en el consulado español de Doha, la capital del país. Cree que debería ser la menor precaución posible al tratarse de un imputado por delitos graves que viviría en un estado sin tratado de extradición y al que se desconoce si viajaría o no con escolta oficial.

El juez no tiene obligación de celebrar la 'vistilla', al no tratarse de medidas privativas de la libertad, pero lo que posiblemente sí haga antes de dictar una resolución es pedir a las partes que le trasladen su parecer sobre la pertinencia de las nuevas medidas cautelares.

La posición que le comunicará Anticorrupción ya es conocida. No ve necesario prohibir a Urdangarin su salida de España y entre otras cosas recuerda que ya vivió durante meses en Washington después de que se le imputase en el 'caso Nóos' sin que dejase de acudir al juzgado siempre que se le citó.

El abogado defensor del duque de Palma calificó ayer la medida cautelar demandada por Manos Limpias de «desatino». No solo le pareció totalmente innecesaria sino que recordó que por la información de que dispone Urdangarin aún no ha aceptado oferta alguna para trabajar para las autoridades deportivas de Catar. Mario Pascual Vives indicó que en este asunto está todo por hacer, porque todavía no hay contrato y menos «firme, definitivo y claro».