Autorizan la pesca y el marisquero en el corral de San Clemente
El delegado destaca la importancia de este aprovechamiento para recuperar un espacio emblemático que ha sido empleado desde hace siglos
Actualizado:La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha autorizado el aprovechamiento de los recursos pesqueros y marisqueros del corral de pesca San Clemente en Rota, declarado junto al resto de los corrales del municipio Monumento Natural en 2001.
El Gobierno regional, según informa en un comunicado, ha otorgado esta autorización al citado Ayuntamiento en la modalidad de pesca a pie de corral por un plazo de cinco años prorrogables hasta un máximo de 20.
El delegado territorial, Federico Fernández, ha destacado la «importancia» de esta autorización que permitirá el aprovechamiento pesquero de 55.700 metros cuadrados de dominio público marítimo terrestre, así como la recuperación de un espacio que «ha sido utilizado para la pesca desde la época de los romanos y que mantienen intacto un alto interés ecológico al albergar numerosas especies de flora y fauna».
Fernández ha explicado que el Ayuntamiento de Rota deberá elaborar un plan de explotación anual y un censo de pescadores a pie de corral, además de un listado anual con las capturas realizadas. Asimismo, se deberá impedir la introducción de especies que pudieran poner en peligro la fauna y la flora autóctona del Monumento Natural.
Por otra parte, Fernández ha anunciado su intención de retomar la comisión técnica formada por Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Rota y Demarcación de Costas creada tras la declaración del conjunto de los corrales como Monumento Natural, con la finalidad de impulsar la recuperación de estas estructuras milenarias y dinamizar su gestión, y ha incidido en la necesidad de que formen parte de esta comisión la Universidad de Cádiz, ecologistas y el sector pesquero.
En la localidad gaditana de Rota existen 8 corrales de pesca, 'Encima', 'San José', 'Chico', 'San Clemente', 'Chiquillo', 'Corral Hondo', 'Corraleta' y 'Punta Candor'. El conjunto de los corrales de Rota fueron declarados Monumento Natural mediante el Decreto 226/2001, de 2 de octubre.