Suspendida la declaración de Carlos Viñals por una lumbalgia
El dueño de Kontrol 34 se desvincula de la fiesta en el Madrid Arena, pero admite que iba identificado como "servicio del orden"
MADRIDActualizado:La declaración ante el juez como imputado del doctor Carlos Viñals, uno de los encargados de la asistencia médica en una fiesta de Halloween en el Madrid Arena del pasado 1 de noviembre, ha sido suspendida por una lumbalgia.
Así lo ha indicado uno de los abogados de las víctimas de la tragedia, antes de la declaración también como imputado del representante de Kontrol 34, Carlos Manzanares, ante el titular del Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid, Eduardo López-Palop, que investiga la muerte de cinco jóvenes en el Madrid Arena el pasado 1 de noviembre.
A primera hora, las partes han visto un DVD con imágenes de la enfermería tomadas por la Policía Científica para comprobar cuál era el equipamiento y la situación de los cadáveres de tres de las víctimas en parada cardiorrespiratoria.
María José Siñeriz, la abogada de la familia de Cristina Arce, una de las víctimas de la tragedia, ha mostrado su deseo de aclarar cuáles eran las funciones de los trabajadores de Kontrol 34 en el pabellón la noche de los hechos. Por su parte, Abdón Núñez, el letrado de la familia de Belén Langdon, otra de las víctimas, ha expresado su interés en acreditar que el contrato entre Diviertt y Kontrol 34 aportado a la causa es posterior al evento. Felipe Moreno, el representante legal de la familia de Rocío Oña, otra de las víctimas, ha señalado que quiere aclarar si los empleados de Kontrol 34 ejercían funciones de seguridad en el interior del recinto y no solo eran controladores de acceso, a la vista de los indicios y datos que han surgido a lo largo de la instrucción.
Kontrol 34 se desvincula de la fiesta
Mientras tanto, el dueño de Kontrol 34, Carlos Mazanares, ha asegurado en su segunda declaración judicial que su empresa "no tiene nada que ver" con la fiesta que se celebró en el Madrid Arena la noche de Halloween, si bien ha admitido que el día del evento iba identificado con una tarjeta en la que ponía "servicio del orden" y sus datos con la única finalidad de acceder al recinto sin pagar la entrada y acceder por la puerta del personal.
Tras el interrogatorio, el magistrado ha acordado imponerle como medida cautelar comparecencias los días 8 y 22 de cada mes y se ha opuesto a mandarle a prisión provisional bajo fianza de 100.000 euros a petición de la abogada que representa a la familia de Cristina Arce.
Los abogados Abdón Núñez y Felipe Moreno, que representan a dos de las acusaciones particulares han criticado que "siga negando absolutamente todo" y que su abogado sostenga que "todos los contratos con Diviertt sean falsos". Y han destacado que el hecho de que llevara una tarjeta identificativa muestra "que tiene una relación con el evento, si no no se lo dan". "Insistimos en que no son auxiliares, sino controladores de acceso. Y en todas las comunicaciones consta que el servicio de orden interior estaría a cargo de Kontrol 34", ha señalado Felipe Moreno, que defiende a la familia de Rocío Oña.
La abogada Mª José Siñeriz, defensa de la familia de Cristina Arce, ha destacado que "como siempre intenta" lanzar hacia afuera su responsabilidad y ha dicho que es lo que los abogados llamamos "una ficción". "No sabe no contesta. Solo contesta a su abogado. Está claro que se contrató a una empresa que tenía controladores", ha apuntado.
Al término de la comparecencia, su abogado defensor, Oscar Zein, ha indicado que su cliente se ha reafirmado en que "Kontrol 34 no se encargaba de la seguridad interior" y ha aseverado que "no tiene nada que ver con este evento". "Nada. Cuando digo nada es absolutamente nada", ha apostillado.
Al igual que en la comparecencia anterior, ha explicado que Diviertt "contrata a Kontrol 34 para que le facilite una relación de personas con titulo de controladores de acceso para realizar una función concreta en la fiesta" como personal auxiliar. Además, ha insistido en que los empleados no prestaron servicios como controladores de acceso, ya que estos deben ir identificados como tal y no lo iban, tal y como demuestran las fotografías que obran en la causa.
Según Zein, su cliente ha admitido ante el juez y las partes que él y otros dos directivos iba identificados con una tarjeta en la que ponía "servicio del orden" y sus datos para poder acceder al recinto, "sin tener que pagar la entrada para entrar y para entrar por la puerta del personal. Además, ha dicho que asistió al evento para supervisar que los empleados que facilitó fueron y para cobrar.
Documentos falsos
Otro de los aspectos abordados en la declaración ha sido el correo electrónico que envió Diviertt a Kontrol 34 y el documento que remitió Madrid Espacios y Congresos a la Delegación en el que constaba que Kontrol 34 se encargaría de la seguridad interior.
"Una persona de Diviertt envió en su día un correo electrónico distinto al que luego hace Madridec a la Delegación y a determinadas instancias. Sobre estos documentos, ha dicho Manzanares que los ha conocido en el marco del procedimiento", ha indicado, y ha tachado de absolutamente falso el contenido del escrito que Madridec mandó a la Delegación.
En esta línea, Zein ha insistido en que "no hay ni un solo documento que acredite relación contractual con este evento". "Si Sergio Ramos es jugador del Real Madrid y Pujol del Barsa es una realidad, pero cuando juegan para la selección española no son de sus equipos. Ese día no son trabajadores ni del Real Madrid ni del Barsa, lo son de la selección", ha dicho.