El coste laboral español, por debajo de la media europea
La media de coste por hora trabajada en la Eurozona es de 24 euros; la de España, de 22,5
MADRID Actualizado: GuardarEl coste laboral por hora en la industria manufacturera española alcanza los 22,50 euros por hora, por debajo de los 24 euros de media de la UE-27, lo que sitúa a España en el puesto número trece en el ranking de costes laborales de la UE, según el Instituto de Estudios Económicos (IEE).
Los costes laborales españoles están aún lejos de los países con costes laborales más elevados de la UE, pero a su vez muy por encima de los países con costes más bajos.
El costelaboral por hora español más que duplica al de Portugal, por ejemplo. Por detrás de España figuran Grecia (14,70 euros), Chipre (13,40 euros), Malta (12,00 euros), Portugal (10,50 euros) y la República Checa (10,20 euros).
Eslovaquia y Estonia están en torno a ocho euros, mientras que Letonia y Lituania sólo superan los cinco euros. El ranking de la UE lo cierran Rumanía (3,80 euros) y Bulgaria (2,90 euros).
En once de los 27 países de la Unión Europea, el costelaboral supera el promedio. El primer lugar corresponde a Suecia con 43,80 euros por hora, figurando a continuación Bélgica con 41,90 euros.
Dinamarca se sitúa en 37,90 euros, Francia en 36,30 euros y Alemania en 35,20 euros. Finlandia y los Países Bajos registran cifras cercanas a los 34 euros, mientras que Austria alcanza los 32,30 euros. Irlanda (28,90 euros) e Italia (26,90 euros) también superan el promedio de la UE-27.