Unicaja expone en Cádiz una muestra sobre Picasso
La exposición 'Picasso: Orígenes e influencias en el arte andaluz' recoge más de medio centenar de obras de artistas andaluces que influenciaron al pintor
Actualizado: GuardarLa Fundación Unicaja organiza en Cádiz la gran exposición 'Picasso: Orígenes e influencias en el arte andaluz. Colección Modigliani Consultora' que recoge más de medio centenar de obras de artistas andaluces que influenciaron al genial pintor Pablo Ruiz Picasso y de autores que fueron influenciados por él. Se trata de reconocidos autores andaluces de los siglos XIX y XX, como los pintores gaditanos Manuel de la Cuesta y Ramos y Rafael Alberti, además de Denis Belgrano, Martínez de la Vega, Joaquín Peinado, Enrique Brinkmann, Dámaso Ruano y Revello de Toro, entre otros.
Esta gran exposición, que se ha inaugurado este lunes en la capital gaditana, permanecerá abierta al público hasta el próximo 3 de mayo en el Centro Unicaja de Cultura, siendo la capital gaditana la primera ciudad donde pueda verse esta muestra, que se llevará a los Centros Unicaja de Cultura y a las Salas de Exposiciones de la Fundación Unicaja en distintas ciudades andaluzas; según ha informado la institución en un comunicado.
La exposición muestra un total de 57 obras, pertenecientes a la Colección Modigliani Consultora, todas realizadas por artistas andaluces en los siglos XIX y XX en todo tipo de técnicas (dibujo, acuarela, obra gráfica, óleo y escultura) y estilos (figurativo, abstracto). Así, la exposición recoge obras de antecesores de Picasso, que están representados, entre otros, por el gaditano Manuel de la Cuesta y Ramos, Denis Belgrano, Martínez de la Vega, Verdugo Landi, Blanco Merino y Enrique Florido.
La exposición incluye, asimismo, obras de artistas andaluces coetáneos y sucesores de Picasso, figurando entre ellos el gaditano Rafael Alberti, Joaquín Peinado, Marín Higuero, Labrada, Eduardo Navarro, Francisco Peinado, Enrique Brinckmann, Dámaso Ruano, Evaristo Guerra, Revello de Toro, Moreno Ortega, Leonardo Fernández, Díaz Oliva, José Seguiri y Carlos Durán.
Se trata de una exposición singular, pues brinda la oportunidad de abordar el conocimiento de la obra de Picasso con un enfoque original, buceando en sus orígenes en los artistas de finales del siglo XIX y analizando las influencias del maestro en los artistas de mediados del siglo XX.