PULSO SOBERANISTA

UDC ve «absolutamente compatible» negociar pacto fiscal y consulta a la vez

Antoni Castellà no entiende que se presente a Duran como un freno al proceso soberanista y defiende la doble vía

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El secretario general de Universidades e Investigación de la Generalitat, Antoni Castellà (UDC), ha considerado "absolutamente compatible" negociar a la vez la celebración de la consulta y el pacto fiscal, en el marco de una negociación para mejorar la financiación autonómica.

"Cataluña es suficientemente rica para no estar en la situación actual. Y esto es absolutamente paralelo al compromiso del ejercicio del derecho a decidir", ha expuesto en una entrevista a Europa Press, tras considerar que Cataluña vive una situación de ahogo insostenible que debe llevar al Estado a hacer un movimiento en este sentido. "En política tendríamos que acostumbrarnos a que se puede hacer más de una cosa trascendente para el país a la vez", ha destacado Castellà, después de que el Govern haya dejado claro que no renunciará a celebrar una consulta a cambio de mejorar el sistema de financiación, alegando que hacerlo sería traicionar el compromiso electoral de CiU.

Según Castellà, CDC y UDC comparten la hoja de ruta soberanista y el compromiso de celebrar la consulta, por lo que ha negado que este objetivo provoque una ruptura de la federación, y ha resaltado que el partido democristiano reivindica el derecho de autodeterminación desde su fundación.

También ha pedido que la pregunta que se formule tenga el máximo consenso posible de las fuerzas políticas que apoyan la consulta, más allá de entrar en su concreción. Pese a que Castellà pertenece al sector más soberanista de UDC, ha negado que el líder del partido, Josep Antoni Duran, sea un freno al proceso: "No lo entiendo ni lo he entendido nunca en este sentido". "Si UDC o Duran no hubiera estado de acuerdo en hacer una consulta, no lo hubiéramos puesto en el programa ni lo hubiéramos aprobado en nuestro congreso", ha añadido el dirigente democristiano.

A su juicio, no hay discrepancia alguna en este compromiso, y ha lamentado que "demasiadas veces se saque más punta" a las declaraciones de Duran que si las hicieran otros dirigentes de la federación. "Siempre he escuchado a Duran defender la necesidad de hacer una consulta, y más cuando somos un partido que uno de sus principios principales es el de subsidiariedad", ha declarado.

Al preguntársele si ERC es un buen socio para CiU, pese a las críticas de Duran al respecto, Castellà se ha limitado a destacar que el pacto de estabilidad entre ambas formaciones es un "buen acuerdo", y está convencido de que los republicanos lo respetarán. Así, da por hecho que ERC cumplirá el acuerdo, porque "por algo estuvo de acuerdo en firmarlo, y esto permite la gobernabilidad del país, más allá de las declaraciones del día a día", ha zanjado.